
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La periodista declaró como testigo en la segunda audiencia del jury de enjuiciamiento contra el fiscal, tras la denuncia por "mal desempeño" presentada por el jefe de los Fiscales del Poder Judicial neuquino, José Gerez.
Regionales17/12/2020La periodista de C5N Lucila Trujillo afirmó que se sintió "agredida y menospreciada" por el fiscal Santiago Terán en ocasión de entrevistarlo en directo en el canal el 6 de agosto pasado, tras sostener que las mujeres tendrían que portar armas para defenderse de la violencia de género.
Trujillo declaró como testigo en la segunda audiencia del jury de enjuiciamiento contra Terán que se desarrolla en el recinto de la Legislatura de Neuquén, tras la denuncia por "mal desempeño" presentada por el jefe de los Fiscales del Poder Judicial neuquino, José Gerez.
"La entrevista comienza con una equivocación del doctor Terán, pero eso es algo habitual, yo me llamo Lucila, me suelen decir Lucía y Luciana y hasta empezó de manera risueña de mi parte", relató la periodista.
Dijo que se sorprendió "al escuchar las cifras que daba en torno a la cantidad de femicidios cometidos" y aseguró que no eran las que ella tenía "de distintos organismos que van haciendo un recuento" en todo el país y luego ya comenzó a sentirse "menospreciada o maltratada" sin posibilidad de dar su opinión "sin ser interrumpida".
"La entrevista se tornó en una situación de agresión y enojo que nada tenía que ver con nuestra intención", señaló, y recordó que durante la nota, Terán le dijo "querida, no te hagás la torita".
"Llegó a un nivel de victimización de mi parte, gritaba y no había mucho más que hablar", rememoró.
Por su parte, Julián Guarino, colega de Trujillo con quien compartió la realización de la nota con el fiscal, afirmó que "la perspectiva de género en Terán es inexistente".
Dijo que en sus años de periodismo "nunca" presenció algo igual y que "estaba atónito" mientras transcurría la entrevista.
Guarino señaló que pasó "por todos los estados de ánimo" durante la nota, y señaló que "después de hacer una introducción del contexto en el que Terán realizó sus manifestaciones, nuestra intención era darle la palabra para que todo quedara lo más claro posible".
"A lo largo de la entrevista mi sensación fue que empezaba a haber un ámbito violento donde Terán reaccionaba cada vez con mayor violencia", aseguró.
"Cuando detecto que levanta la voz y ejerce violencia contra Lucila, tenía dos posibilidades: la primera era elevar yo la voz más que el doctor Terán y otra era bajarle el nivel del micrófono, pero no me pareció un gesto de respeto hacia el entrevistado y hacia Lucila, y sé positivamente que más allá de que estaba sufriendo mucho, ella estaba en condiciones de llevar adelante la entrevista", agregó.
Ambos periodistas destacaron la amplia repercusión que el incidente tuvo en redes sociales y en otros medios de comunicación del país, e incluso entre los propios compañeros de trabajo que se solidarizaron con ellos concluida la nota.
En la audiencia de hoy se leyó la denuncia contra Terán elevada por el fiscal general José Gerez y también declararon funcionarias y empleados de la Fiscalía de Cutral Có, quienes destacaron su comportamiento "atento, cordial y respetuoso hacia las mujeres".
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.