
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se realizó el acto de colación de 3200 alumnos que se capacitaron en 26 propuestas de talleres y oficios organizados por la Dirección Provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria.
Regionales21/12/2020El viernes se realizó el acto de colación de manera presencial/virtual de los 3200 alumnos que se capacitaron en el segundo semestre del año, en 26 talleres y oficios ofrecidos por el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo mediante la Dirección Provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria de la Subsecretaría de Desarrollo Social.
A pesar del contexto particular de pandemia y emergencia sanitaria, una gran cantidad de personas lograron formarse en diferentes oficios y talleres, adquiriendo conocimientos y herramientas para desarrollar un emprendimiento o prestar un servicio. En el mes de agosto comenzaron las capacitaciones de manera virtual, en las que los alumnos y alumnas cursaron las 26 propuestas de capacitaciones y talleres de oficios dictados por profesionales a través de la plataforma virtual Zoom.
Los cursos que se dictaron fueron: vitrofusión, pintura decorativa, pintura y arte, arte infantil, tejido a crochet, bordado mexicano y yugoslavo, corte y confección, peluquería, barbería, maquillaje social, maquillaje de uñas y pestañas, manipulación y elaboración de alimentos para celíacos, cocina y panificación, pastelería, radio comunitaria, audiovisuales, fotografía, informática, soldadura, electricidad domiciliaria, instalación de agua, gas y sanitario, instalación de gas domiciliario, construcción en seco, tapicería, y mecánica de moto.
Participaron del acto, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez; la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa; el subsecretario de Desarrollo Social, Abel Di Luca y la Directora Provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Janette Ampuero.
“Quiero felicitarlos por la superación, el esfuerzo y la constancia para seguir y para ir para adelante; el espíritu y las ganas de superar este escollo, de avanzar, de crecer; este es el vigor y la fortaleza que tenemos los neuquinas y las neuquinas”, expresó Gutiérrez.
“Ustedes tienen las mismas convicciones que nosotros; no claudicar, la perseverancia y la insistencia es lo que nos permite alcanzar nuestros objetivos, y ustedes lo han demostrado”, indicó Gutiérrez, y aprovechó para reiterar el pedido a toda la comunidad de seguir manteniendo las medidas sanitarias de distanciamiento, uso del tapabocas, ventilación de ambientes, higiene y actividades al aire libre -entre otras acciones-, para cuidarse del Covid.
Por su parte la ministra Adriana Figueroa, celebró el poder estar acompañando la terminación de los cursos; “es un honor estar hoy celebrando con ustedes la culminación de los talleres de oficios y arte. Con esta formación se abre un abanico de posibilidades para poder trabajar, para poder cumplir sueños, para contar con una posibilidad más. Gracias por haber apostado una vez más al aprendizaje” expresó.
Además, Abel Di Luca agradeció a todo el equipo de trabajo que llevó adelante la iniciativa y enfatizó en seguir respetando las medidas de prevención frente al Covid.
El desarrollo de las capacitaciones fue posible gracias al acompañamiento de la Coordinación de Enlace del Ministerio, en el diseño de herramientas digitales necesarias para la modalidad virtual. Así, las inscripciones y el seguimiento del proceso de aprendizaje del alumnado se realizaron por la plataforma SUR (Sistema Único de Registro), mientras que la emisión del certificado digital de fin de curso se emitirá por la plataforma Cumbre.
Debido a la gran demanda que tuvieron los talleres, se organizaron 52 cursos desdoblados en dos cohortes. En esta primera instancia egresan 3.200 alumnos y alumnas de la primera, y en febrero lo hará la segunda.
Finalmente, en forma complementaria y para visibilizar el trabajo tanto de alumnos y directivos, la Coordinación de Enlace desarrolló la “Muestra Virtual 2020, Hay Futuro”. Se trata de un espacio virtual donde se exponen los trabajos realizados por los alumnos/as que se capacitaron en talleres y oficios, alojado en el catálogo online Hay Producto (hayproducto.neuquen.gov.ar).
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.