
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y MineríaYPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
En el acumulado de 2020 frente a 2019, el incremento es del 9,24 por ciento.
Energía y MineríaCon 158.451 barriles por día, la producción de petróleo durante noviembre en Neuquén mostró un crecimiento del 1,91 por ciento en comparación con octubre de este año. Frente a noviembre de 2019, el incremento fue de 1,64 por ciento. Mientras que la variación acumulada de 2020 respecto del mismo periodo del año anterior muestra un aumento del 9,24 por ciento.
Según se indicó desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, el aumento con respecto a octubre se debe principalmente al incremento de producción de las áreas La Amarga Chica (2.662 barriles diarios más), Sierras Blancas (1.533 más) y Bajada del Palo Oeste (1.315 más).
En el caso del gas, con 61,62 millones de metros cúbicos diarios, la producción de noviembre presentó una caída del 7,18 por ciento con respecto al mes de octubre y también se observa un descenso del 10,51 por ciento frente a noviembre de 2019 y del 8,06 por ciento en el acumulado de 2020 frente al año anterior.
La caída con respecto a octubre se debe principalmente a la baja de producción en las áreas Fortín de Piedra (2,98 millones de metros cúbicos diarios menos), El Orejano (0,47 millones menos), El Mangrullo (0,44 millones menos), Rincón del Mangrullo (0,37 millones menos), San Roque (0,30 millones menos), Loma La Lata-Sierra Barrosa (0,29 millones menos), La Calera (0,22 millones menos) y Río Neuquén (0,14 millones menos).
El petróleo no convencional tiene una participación del 76 por ciento del total de la producción, con 120.815 barriles por día. Mientras que, en el caso del gas, el no convencional representa el 67 por ciento de la producción total, con 41,54 millones de metros cúbicos diarios.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.