
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Cerca de 50 personas tomaron parte de los cursos que este año se hicieron de manera virtual.
Regionales25/12/2020El miércoles se llevó a cabo el acto de cierre del ciclo de capacitaciones para la “Detección, prevención y tratamiento de la ludopatía”, del cual egresaron 50 personas entre los niveles 1 y 2.
En esta oportunidad, los cursos fueron adecuados y diagramados bajo la modalidad de clases virtuales a través de videoconferencias, en reemplazo de los encuentros presenciales planificados con anterioridad a la declaración de pandemia por COVID-19.
Las capacitaciones trataron sobre Adicciones conductuales como fenómeno emergente de la realidad cotidiana; Intervención del equipo interdisciplinario de salud, nivel 1; y Abordajes específicos de adicciones conductuales, intervenciones posibles en la comunidad.
Del acto participaron el presidente del Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN), Alfredo Mónaco; el director de Responsabilidad Social, Ricardo Pullella; la representante del departamento de Juego Responsable, Wanda Leitner; y los responsables de la formación, doctores en psiquiatría y especialistas en adicciones conductuales, Alfredo Cía y Julio Brizuela.
Este ciclo -que se viene desarrollando desde 2014, capacitando a más de mil profesionales de la Salud, Educación, Policía, Justicia, entre otros- está organizado por la dirección de Responsabilidad Social del IJAN, a través del área de Juego Responsable.
En este caso, la convocatoria de estos cursos alcanzó a varios sectores, partiendo de la convicción de que las adicciones y los consumos problemáticos deben ser abordados por equipos interdisciplinarios debidamente capacitados.
Desde el IJAN las capacitaciones permitirán seguir dando respuesta a las necesidades que plantean las adicciones conductuales, la ludopatía y sus comorbilidades como fenómenos emergentes de la realidad cotidiana, teniendo en cuenta las distintas perspectivas de abordaje y considerando la nueva realidad mundial.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.