
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El empresario hotelero neuquino, Gustavo Ammann, fue reelecto en asamblea para continuar al frente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén.
Regionales01/01/2021El nuevo mandato se extenderá por los próximos dos años, y según explicó el propio Ammann tras la asamblea de renovación de autoridades, "el objetivo es continuar con los proyectos que estamos llevando adelante", y enumeró:
1. Apuntalar al sector en momentos de mayor adversidad histórica derivada de la pandemia por COVID-19, para evitar el cierre masivo de establecimientos en 2021.
2. Lograr comunicación y mayor participación de socios e integrar al sector dentro del ámbito geográfico de la ciudad.
3. Mantener en agenda temas importantes y no resueltos como: proliferación de alojamiento y gastronomía informal
4. Poder concretar el Ente Municipal de Turismo en la ciudad del Neuquén aprobado por ordenanza.
La nueva comisión directiva de la AHGN quedará integrada de la siguiente manera por los próximos 2 años:
Gustavo Ammann - Presidente
Horacio Zingoni - Vicepresidente
Claudia Mabellini Secretaria
Joaquin García González - Tesorero
Gladys Mux - VT1°
Octavio Ramirez - VT2°
Carlos Roberti - VS1°
Gabriel Alonso - VS2°
Alejandro Figueroa - RCT
Pablo Bosseto - RCS
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.