
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El encuentro entre el Sindicato de Petroleros Privado de Río Negro, Neuquén y la Pampa, y las Cámaras de empresas operadoras (CEPH) y de Servicios (CEOPE) para definir un bono extraordinario de 50.000 pesos para los trabajadores de cuenca neuquina, pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles 6 de enero a las 11 hrs.
Regionales05/01/2021El encuentro entre el Sindicato de Petroleros Privado de Río Negro, Neuquén y la Pampa, y las Cámaras de empresas operadoras (CEPH) y de Servicios (CEOPE) para definir un bono extraordinario de 50.000 pesos para los trabajadores de cuenca neuquina, pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles 6 de enero a las 11 hrs.
Durante la tensa reunión no hubo acercamiento de las partes. “Parece que acá es más importante resolver problemas de las empresas que ya tienen garantizados subsidios y eliminación de retenciones para exportar, entre otras medidas de estímulo y quedan de lado los trabajadores que este año padecieron una situación extremadamente compleja en materia salarial”, dijo Guillermo Pereyra al terminar el encuentro.
El Secretario General de la organización gremial recordó que durante la cuarentena se aplicó a mansalva y de manera absolutamente irregular el artículo 223 bis de Ley de Contratos de Trabajo. ”No se cumplió con la ley y se puso en riesgo a los trabajadores que en muchos casos debieron cumplir multiplicidad de tareas con reducción salarial y no tuvieron aportes ni contribuciones. De hecho no hubo aguinaldo debido a la aplicación del 223 bis”. Y agregó que “ningún trabajador firmó ese artículo en los términos que se había acordado, e incluso sufrieron amenazas para seguir prestando tareas”.
Esta situación fue reiteradamente denunciada por la organización sindical ante las autoridades competentes y en los ámbitos correspondientes. Pero ante una nueva afrenta y constante desidia de parte de las empresas, el Sindicato de Petroleros Privados vuelve a ponerse de pie y en estado de movilización para evitar estos atropellos que se cometen de manera velada e impune.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.