
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén está trabajando para la implementación de una tarjeta SUBE especial para que los trabajadores de la salud y de seguridad sigan viajando en forma gratuita en el transporte público de pasajeros.
Locales08/01/2021"La gratuidad para los trabajadores esenciales sigue vigente, pero ante el cambio de movilidad en la ciudad y el incremento del uso del colectivo por parte de otros sectores; el municipio de Neuquén inició los trámites ante Nación Servicios para que mantengan el beneficio con su tarjeta SUBE identificada", informó Santiago Moran, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
El procedimiento será el mismo que se implementó con el boleto estudiantil, pero teniendo en cuenta la situación sanitaria actual todos los trámites serán virtuales. Moran contó que en el mes de diciembre comenzaron los trámites para incorporarlos al sistema y se estima que a fines de enero ya estarán habilitadas.
"Tomamos esta decisión porque hubo un cambio con la apertura de casi todas las actividades, actualmente al transporte público de colectivos lo usan todos los vecinos y vecinas de la ciudad, y cuando comenzó la pandemia eran muy pocos los que viajaban y la mayoría era esencial, pero ahora es distinto por lo que es necesario un registro claro y preciso", dijo el funcionario.
"La implementación del beneficio a través de la SUBE permitirá contar con mejor información sobre movilidad de los usuarios del sistema de transporte, la cantidad de pasajeros transportados y de esta manera fortalecer las tareas de planificación", agregó y destacó e esfuerzo presupuestario que hace la Municipalidad de Neuquén para subvencionar la gratuidad de estos pasajes.
Respecto a la implementación del beneficio para los trabajadores de salud pública, privada y seguridad privada mencionó que los trabajadores tendrán que solicitar el beneficio al área de Recursos Humanos de la institución a la que pertenezcan y deberán presentar fotocopia del D.N.I., fotocopia de la tarjeta SUBE por correo electrónico y numero de celular. Recursos Humanos deberá certificar en carácter de declaración jurada que los aspirantes a obtener el beneficio pertenecen al sistema de salud o empresa de seguridad. Una vez realizado los pasos se informará a las instituciones que los beneficiarios deben pasar por las TAS (Terminal Autoservicio SUBE) para acreditar el beneficio.
Respecto al funcionamiento del sistema dijo que actualmente usan el colectivo entre 15 mil y 20 mil personas a diario, contra las 80 mil que lo usaban antes de la pandemia.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.