![milei](/download/multimedia.normal.80757641c78cb3af.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores
Nacionales16/02/2025Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El jefe de Gabinete anunció que el decreto que se publicará en las próximas horas "detalla cuáles son los indicadores epidemiológicos a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para bajar los contagios" de coronavirus. Luego, quienes "deben aplicar las medidas" son los gobiernos locales.
Nacionales08/01/2021El Gobierno nacional anunció hoy que facultó a los gobernadores a adoptar medidas de restricción en la circulación y las actividades nocturnas en sus provincias, con la intención de "bajar la cantidad de casos" de coronavirus, ante el incremento registrado en las últimas semanas.
Así fue anunciado en una conferencia de prensa que brindaron este mediodía en Casa de Gobierno el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Turismo, Matías Lammens; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Durante el transcurso de esta tarde, el Poder Ejecutivo publicará el decreto que "detalla cuáles son los indicadores epidemiológicos a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para bajar los contagios", según indicó Cafiero en la rueda de prensa.
En ese marco, el jefe de Gabinete recalcó que "quienes deben aplicar las medidas" para mitigar la propagación del coronavirus ante el actual escenario de incremento de contagios "son las autoridades provinciales y locales", quienes -según indicó- puedan "avanzar en medidas que restrinjan la circulación y las actividades nocturnas".
"Hay zonas donde están creciendo los contagios. En Mar del Plata y Pinamar, en la provincia de Santa Fe y en Córdoba. Cada provincia pueden ir adaptando sus medidas", explicó Cafiero.
A través del decreto, que se conocerá en las próximas horas, el Poder Ejecutivo definirá dos parámetros de riesgo que deberán tener en cuenta las autoridades provinciales para restringir la circulación.
Estos son la razón, cuando el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número en los 14 días previos sea superior a 1,20; y la incidencia, cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150
"En función de estos indicadores, el Gobierno Nacional solicita a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna", precisaron fuentes oficiales.
Por su parte, el ministro Lammens aseveró que "la temporada de verano sigue, pero extremando los cuidados" ante el incremento de casos y las restricciones que cada distrito impondrá según su situación sanitaria para frenar el crecimiento.
"Es un momento visagra, un punto de inflexión; de esto va a depender lo que venga para más adelante", subrayó Lammens en la conferencia de prensa, en la que destacó: "Necesitamos que el turismo siga pero, para poder continuar con la temporada, los cuidados tienen que ser cada vez más estrictos".
"Tenemos la voluntad de poder completar la temporada de verano hasta marzo. Justamente, estamos tomando estas medidas para no tener que suspender la temporada, que sería un golpe durísimo para la industria", dijo el titular de la cartera de Turismo.
Por su parte, Vizzotti remarcó que se está atravesando "un momento muy relevante" en el país y en el mundo en relación al aumento de casos de coronavirus, y destacó que acciones como la restricción de las actividades nocturnas "pueden impactar positivamente en ralentizar el aumento de casos".
"De esta manera, podemos captar a las personas con condiciones de riesgo para que reciban la vacuna y así minimizar el impacto en la mortalidad", indicó la funcionaria del ministerio de Salud.
Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El Senado debatirá el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto; el pliego de Lijo se mete en el medio
El Ministerio de Desregulación estimó el monto que se dejó de gastar.
En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.
El celular y la televisión son los principales dispositivos que utilizan, lo que disminuye su vocabulario.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.