
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La compañía aérea low cost operará una nueva frecuencia para la ruta entre Neuquén y Buenos Aires a partir del próximo sábado 23 de enero, a fin de responder a la demanda de pasajes que se ha generado desde ese punto del país en los primeros días del año.
Regionales16/01/2021JetSMART confirmó que operará una nueva frecuencia para la ruta entre Neuquén y Buenos Aires a partir del próximo sábado 23 de enero, a fin de responder a la demanda de pasajes que se ha generado desde ese punto del país en los primeros días del año.
“La demanda de vuelos entre Neuquén y Buenos Aires se ha incrementado durante esta temporada de verano y hemos reorientado parte de nuestro itinerario para dar respuesta a la necesidad de quienes buscan viajar a tiempo en aviones nuevos, seguros y con precios accesibles”, señala Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSMART.
La nueva frecuencia comenzará a operar a partir del 23 de enero, los sábados, completando así un total de seis vuelos semanales entre Buenos Aires y Neuquén. “El aeropuerto de Neuquén es un espacio muy importante en la dinámica aerocomercial de la Patagonia, porque además de cubrir las necesidades de los neuquinos también responde a los requerimientos de sus localidades vecinas, como Cipolletti y parte del corredor agrícola del Alto Valle de Río Negro”, explica Ratinoff, quien agrega que “además del turismo, estamos entrando en la temporada alta de la cosecha en esta zona y hay gente que precisa viajar por trabajo”.
JetSMART además lanzó precios promocionales desde $2.999 pesos finales por tramo para viajar entre Buenos Aires y Neuquén para aquellos tickets adquiridos entre el 18 y el 31 de enero de 2021. Los pasajes pueden ser adquiridos en www.JetSMART.com, en seis cuotas sin interés.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.