
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La obra de la bicisenda que se realiza sobre el corredor Avenida Argentina-Avenida Olascoaga avanza en los tiempos previstos y cuenta con estudios y análisis de movilidad que fueron presentados el año pasado.
Locales17/01/2021La secretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, explicó que esta iniciativa busca brindar seguridad a los ciclistas que se movilizan entre los vehículos y que de este modo contarán con una senda exclusiva. Además, en el lugar se construyen pluviales que van por debajo de las bicisendas y que encaminarán el agua de las lluvias de forma subterránea y no a través del cordón cuneta, como hasta ahora.
“Estamos trabajando sobre una de las vías de comunicación central que tiene el microcentro de la ciudad en el contexto en que que necesitamos brindarle a las y los vecinos la capacidad de manejarse en el medio que elijan. A partir de esto, estamos tratando de centrarnos en el peatón y en el ciclista y dar un ordenamiento para que no deban movilizarse entre los autos”, comentó la funcionaria.
Bruno indicó que la obra permitirá garantizar la movilidad de vehículos, peatones y ciclistas en vías separadas por áreas verdes que incluyen plantas y árboles. En relación al plan de obra, detalló que los informes fueron presentados el año pasado y que están a disposición si son requeridos.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero