
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Durante los meses de enero y febrero se realizan actividades lúdico recreativas para 71 niñas, niños y adolescentes que se encuentran en Hogares de la provincia.
Regionales17/01/2021El Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, a través de la Subsecretaría de Familia, coordina junto al Municipio de la ciudad de Neuquén actividades recreativas en espacios abiertos, para que las niñas, niños y adolescentes, que se encuentran bajo tutela del Estado, disfruten de un verano diferente.
Las mismas, que comenzaron el pasado lunes y se extenderán hasta el 5 de febrero, se rigen bajo un protocolo específico que las contempla tanto al aire libre como en espacios cerrados pero amplios, tales como gimnasios y polideportivos. Así, por ejemplo, se trabaja con grupos reducidos de hasta 15 personas, y los mismos van rotando por diferentes estaciones de recreación, deportes y arte.
De forma complementaria, junto a la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores del municipio capitalino se están planificando actividades recreativas destinadas a niños y niñas de 1 a 5 años, con el objetivo de trabajar la expresión corporal, artística y recreativa.
Estas se realizarán en espacios abiertos, con modalidad rotativa, propiciando el agrupamiento por edad y la interacción entre los chicos y chicas de las diferentes residencias.
Cabe destacar que los adolescentes que residen en los hogares de la provincia, realizan tareas dentro de la institución como talleres de mantenimiento, de panadería y repostería, música y actividades de educación física y náuticas. Además, las residencias cuentan con piletas para recreación.
La subsecretaria de Familia, Amancay Audisio celebró la iniciativa expresando “el verano es una gran oportunidad para que las chicas y chicos puedan disfrutar y compartir estos espacios de recreación, y en simultáneo seguir tr
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.