
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y MineríaYPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
La consultora Economía y Regiones relevó la actividad en las provincias y destacó a Neuquén como la que más creció.
Energía y MineríaEl indicador de actividad evidenció una caída interanual del -2,6 por ciento en 2018 para el total de las regiones argentinas, con bajas en el segundo, tercer y cuarto trimestre, según un informe publicado esta semana por la consultora Economía & Regiones. Las de mayor crecimiento fueron Neuquén (+3.8%) y Chubut (+1.4%), traccionadas por el buen desempeño del sector hidrocarburífero.
“El modelo neuquino es de desarrollo y crecimiento, no de ajuste”, resaltó el gobernador Omar Gutiérrez al destacar los indicadores que muestran a la provincia en el primer lugar de la tabla.
Sostuvo que “nuevamente los neuquinos nos distinguimos en el contexto nacional, demostrando que, con perseverancia y convicciones, se construye progreso”.
Al respecto, mencionó al Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial, que abarca desde 2019 a 2023 y fue presentado el pasado 5 de octubre, y lo calificó como “la herramienta eficaz para profundizar este perfil desarrollista”.
“Estos resultados no son casualidad”, dijo el gobernador y consideró que “es el esfuerzo conjunto de cada pyme, empresario y trabajador, y nos alientan a seguir defendiendo un proyecto político que siempre pone primero a Neuquén”.
El informe detalla la actividad por regiones y por provincias. Con excepción de la región Patagónica, todas las demás presentaron caídas en su nivel de actividad. La región presentó una leve suba (+0,3%) para el 2018 gracias al aporte de la minería (+2,7%) y el sector pesquero (+15,7%).
El sector con mayor peso en la región Patagónica es la Minería (29,4%) y la misma creció 2,7%, con incremento en extracción de petróleo (+4,8%) y gas (+7,2%).
La mayor caída se dio en la región Centro (-5,5%), debido principalmente a la performance del sector agrícola-ganadero (-19,2%) y la industria (-5,7%).
Únicamente 5 provincias mostraron crecimiento en 2018. Las de mayor crecimiento fueron Neuquén (+3.8%) y Chubut (+1.4%). En estos resultados, se destaca la actividad del sector hidrocarburífero.
A nivel provincial, Entre Ríos (-7,3%), San Luis (-6,4%) y Córdoba (-6%) mostraron las mayores caídas, afectadas por la performance del sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura y en menor medida a la industria manufacturera.
La producción de hidrocarburos en la provincia se consolidó en el 2018
El petróleo extraído durante 2018 fue el mayor de los últimos 7 años. En lo que respecta al gas natural, fue un año de consolidación, ya que la producción creció por quinto año consecutivo, alcanzando el mayor valor de los últimos 10 años.
La producción de hidrocarburos en la provincia del Neuquén volvió a registrar un incremento durante el año 2018 de la mano de la actividad no convencional, consolidando así los resultados que se viene observando.
Así lo informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro, y precisó que en lo que respecta al petróleo, la producción bruta de 2018 totalizó 6,78 millones de m3, lo que marca un crecimiento del 12,7% en relación a 2017. Esto significa que el año pasado, se extrajeron en promedio 18.560 m3/d, pero si se considera solo el mes de diciembre, se obtuvieron 20.730 m3/d, registrando el mayor valor desde el mes de febrero de 2010, es decir, casi 8 años.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.