
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La vía que pasa por el corazón de la ciudad de Neuquén estará formada por cuatro calles de cada mano, bicisendas y sendas peatonales.
Locales27/01/2021En un acto histórico para la ciudad de Neuquén este martes se realizó el traspaso de la Ruta Nacional 22 en el tramo que va desde el puente carretero hasta la calle Río Colorado. La vía que pasa por el corazón de Neuquén se transformará en una avenida que mejorará la circulación vehicular, peatonal y de ciclistas.
Durante su discurso, el intendente Mariano Gaido agradeció al gobernador Omar Gutiérrez por las gestiones ante Nación que permitieron un primer traspaso hacia la Provincia y de ésta, a la Ciudad. “Esta es una ciudad que necesita una fluidez de tránsito, y esta avenida viene a transformar a Neuquén, pero con una mirada que se enfoca en una ciudad planificada, moderna, inclusiva y participativa en la que también se impulsa el turismo”, declaró.
El intendente resaltó que el proyecto para transformar la Ruta 22 en una avenida fue parte de la plataforma electoral y que hoy es una realidad. “Es un proyecto que venimos presentando desde la campaña y que viene a resolver varias situaciones. Estimamos que para el mes de junio o julio tendremos listo el plan ejecutivo que contempla un pluvial que desemboca en el río Neuquén”, sostuvo Gaido.
En este sentido, detalló que se realizará la nivelación para la ejecución de cuatro manos de cada lado, bicisendas y sendas peatonales. “Hoy cumplimos el sueño y el objetivo de hacernos responsables de esta avenida gracias a una decisión política que hace muchos años necesitaba la ciudad de Neuquén y lo podemos lograr porque tenemos la misma mirada sobre la ciudad para que crezca, se desarrolle y se resuelvan los problemas que tiene”, expresó.
Gaido recordó que la ruta nació como un terraplén para contener las crecidas del Limay y que con el tiempo se transformó en un obstáculo para quienes circulan por el lugar y para los comerciantes linderos: “Cada vez que la ciudad tiene precipitaciones esta ruta que era un terraplén se transforma en un dique generando inconvenientes. Ahora tendrá un pluvial que desembocará en el río Neuquén para no cargar al arroyo Durán que tiene la función de generar el escurrimiento en el resto de la ciudad”. Durante el acto, el gobernador Omar Gutiérrez anunció que la Autovía Norte ahora será la Ruta Nacional 22: “esta es una decisión histórica y estructural que marca la jerarquía y dimensión de quienes depositan la confianza en nuestro intendente Mariano Gaido”, expresó y agregó que durante un año el mantenimiento estará a cargo de la Provincia.
Por su parte, el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella destacó que esta obra permitirá “la integración entre la ciudad de Neuquén y la de Cipolletti y como Mariano está llevando adelante la municipalización de la ruta 22, nosotros estamos haciendo algo similar en un trabajo en conjunto con vialidad nacional”, sostuvo.
Del acto participaron la intendenta de la ciudad de Plottier, Gloria Ruiz, el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, el intendente de Chos Malal, Hugo Gutierrez, el de Zapala, Carlos Koopman, de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, la intendenta de Senillosa, Patricia Fernández, la presidenta del Concejo de Deliberante, Claudia Argumero junto a concejales. También estuvieron presentes el secretario General y de Servicios Públicos de la Provincia, Leonel Dacharry, el secretario de Coordinación e infraestructura del Municipio, Alejandro Nicola y el presidente de la Dirección General de Seguridad Vial, Ramón Soto.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.