
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy el arribo de 3.500 nuevas dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V. La mitad se destinará a continuar vacunando al personal de salud y el resto será para esa franja etaria de la población.
Regionales01/02/2021El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy el arribo a la provincia de 3.500 nuevas dosis del primer componente de la vacuna Sputnik-V. Lo informó durante una recorrida, junto con el intendente Mariano Gaido, de la obra de pavimentación de la avenida Huilén, en el noroeste de la cuidad de Neuquén.
“Están viniendo 3.500 nuevas primeras dosis a la provincia de Neuquén, en el transcurso del día de hoy o mañana”, aseguró Gutiérrez. Agradeció “a todos los trabajadores y trabajadoras, a la conducción, y a todos los integrantes del sistema de salud público y privado que han comprendido la necesidad de empezar a distribuir estas vacunas entre el personal de salud y el personal que está en riesgo de vida”.
En este sentido, anunció que “pasado mañana miércoles, empezamos a vacunar en la provincia de Neuquén a las personas entre 80 y 90 años de edad”. Detalló que de las 3.500 nuevas dosis “1.750 van a tener como destino el sistema de salud, trabajadores y trabajadoras, y el otro 50 por ciento será para las personas mayores de edad. Vamos a empezar por las personas que tengan entre 80 y 90 años de edad”.
Explicó que si bien la mayor cantidad de contagios se produce entre los 30 y 39 años de edad, los índices de mortalidad indican que “a mayor edad, mayor índice de letalidad; el sector de más de 80 años es el que más letalidad tiene, un 23,4 por ciento; por eso es que vamos a empezar a vacunar en sectores en esa franja de edad”.
Informó que actualmente en la provincia se inscribieron cerca de 20 mil personas de más de 60 años para vacunarse voluntariamente. “Entre 80 y 90 años hay 1.235 inscriptos, por eso convocamos a que se sigan inscribiendo entre hoy y mañana, con el fin de poder organizar la logística a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”, dijo y añadió que es importante que las personas puedan evacuar todas sus dudas para completar el proceso de vacunación, dado que “se han inscripto uno de cada tres adultos mayores de ese rango etario”.
Al respecto, Gutiérrez indicó que en caso de no llegar a cubrir las 1.750 dosis disponibles para las personas comprendidas entre 80 y 90 años, “se comenzará a vacunar a personas de más de 90 años y a partir de los 79 años, hacia los 70, ampliando de ese modo la franja comprendida entre los 80 y 90 años”.
En ese sentido, aseguró que “el sector de 70 a 80 años es el que mayor cantidad de camas de internación demanda, por eso este es el criterio que hemos estando dialogando”.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.