
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Además, los jubilados y pensionados cobrarán mañana una suma extraordinaria de 8.000 pesos. Fue confirmado por el gobernador Gutiérrez.
Regionales01/02/2021El miércoles 3 comenzará el cronograma de pago de los sueldos de enero para los empleados del Estado provincial, en tanto que jubilados y pensionados cobrarán además una suma extraordinaria de 8.000 pesos.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que ese día recibirán sus haberes los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) con terminación de documento en número impar.
El cronograma continuará de la siguiente manera: el jueves 4 cobrarán los jubilados y pensionados del ISSN cuyo documento finalice con número par; el viernes 5 será el turno de los empleados de Salud y Policía con número par; y el sábado 6 lo harán los empleados de esos mismos sectores pero con número impar
En tanto, el lunes 8 de febrero percibirán sus haberes los empleados de la Administración Central y el Consejo Provincial de Educación con documentos terminados en número par y al día siguiente los que tengan documento finalizado en número impar de los mismos sectores.
Por último, el miércoles 10 cobrarán los trabajadores de organismos descentralizados y empresas estatales, mientras que la planta política lo hará el jueves 11.
Además, Gutiérrez adelantó que mañana martes 2 de febrero unos 28 mil jubilados y pensionados del ISSN cobrarán una suma extraordinaria de 8.000 pesos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.