![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
La obra, que fue inaugurada este martes, benefició a 123 familias de ese barrio de la ciudad de Neuquén.
Regionales02/02/2021El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, inauguraron esta mañana las obras que extendieron la red de gas natural a 123 familias del barrio Cuenca XVI de esta ciudad.
Tras destacar el cumplimiento de los compromisos con los vecinos, el gobernador consideró que “es un día de mucha alegría” para el barrio y destacó el trabajo articulado con el municipio, que permite “el desarrollo de infraestructura de servicios básicos”, para “que en cada barrio existan las mismas posibilidades y oportunidades”.
“Quiero agradecer a estas 123 familias que nos bancaron y esperaron en medio de esta tempestad” de la pandemia, en cuyo transcurso se mantuvieron y se mantienen “firmes las convicciones de llevar prosperidad a nuestra gente”.
Por su parte, Gaido destacó que el gas -cuyas conexiones domiciliarias acaban de inaugurarse- “les da la oportunidad a 123 familias de tener, en el oeste profundo, los mismos derechos y la misma calidad de servicios que en el centro de la ciudad”.
“Gracias Omar porque es muy importante esta obra que estamos trabajando juntos, y que lleva adelante la provincia y viene a consolidar este gran plan capital con obras en todos los barrios”.
Esta obra, en la que participaron el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), la empresa Mauad y Camuzzi Gas del Sur, demandó una inversión de 18.144.831 pesos.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.