
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La obra, que fue inaugurada este martes, benefició a 123 familias de ese barrio de la ciudad de Neuquén.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, inauguraron esta mañana las obras que extendieron la red de gas natural a 123 familias del barrio Cuenca XVI de esta ciudad.
Tras destacar el cumplimiento de los compromisos con los vecinos, el gobernador consideró que “es un día de mucha alegría” para el barrio y destacó el trabajo articulado con el municipio, que permite “el desarrollo de infraestructura de servicios básicos”, para “que en cada barrio existan las mismas posibilidades y oportunidades”.
“Quiero agradecer a estas 123 familias que nos bancaron y esperaron en medio de esta tempestad” de la pandemia, en cuyo transcurso se mantuvieron y se mantienen “firmes las convicciones de llevar prosperidad a nuestra gente”.
Por su parte, Gaido destacó que el gas -cuyas conexiones domiciliarias acaban de inaugurarse- “les da la oportunidad a 123 familias de tener, en el oeste profundo, los mismos derechos y la misma calidad de servicios que en el centro de la ciudad”.
“Gracias Omar porque es muy importante esta obra que estamos trabajando juntos, y que lleva adelante la provincia y viene a consolidar este gran plan capital con obras en todos los barrios”.
Esta obra, en la que participaron el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), la empresa Mauad y Camuzzi Gas del Sur, demandó una inversión de 18.144.831 pesos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.