
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Municipalidad de Neuquén continúa realizando obras de mejoramiento en el balneario Sandra Canale. Actualmente se están ejecutando veredas y se realizará la colocación de más mobiliario.
NacionalesAl respecto, Santiago Morán secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano precisó que entre los trabajos más importantes que se están realizando «se encuentra, en el sector oeste del balneario, los 450 metros lineales de veredas de cuatro metros de ancho que ya estamos viendo cómo avanzan”.
“Es una nueva vereda inclusiva que permite que las y los niños, las personas que tienen problemas de movilidad puedan transitar la costa del Limay sin impedimentos, son veredas seguras”, agregó el secretario.
«Estas tareas se realizan en el marco del Plan Capital planteado por el intendente Mariano Gaido», dijo Morán quien destacó que uno de los principales objetivos de este Plan «es ampliar los balnearios que tiene la ciudad de Neuquén».
En este sentido, Morán recordó que “durante el año pasado se realizó una remodelación absoluta en el balneario Albino Cotro. Lo transformamos en un parque balneario que hoy las familias disfrutan, y ahora seguimos trabajando en el mismo sentido en el Sandra Canale”.
Toda la costa del Limay, expresó Morán «está quedando hermosa y diariamente 120 empleados municipales están trabajando, es una propuesta de verano para una ciudad que se está transformando y que ya es un destino turístico”.
Por su parte, Walter Honorio, subsecretario de Obras Menores, Señalización y Mobiliario Urbano, explicó que “estamos trabajando en el embellecimiento del balneario Sandra Canale dotándolo de mobiliario urbano bancos y luminarias entre otros elementos, para que todos los y las vecinas disfruten”.
Honorio dijo que “también vamos a realizar la construcción de un puentecito que de acceso a la isla Verde y facilite la comunicación del sector”.
Por último aseguró que “estamos muy contentos, la verdad que es una obra muy linda, que la va a usar los peatones, los ciclistas, gracias al intendente Mariano Gaido por darnos esta oportunidad de hacer esto que le hace muy bien a la ciudad”, concluyó Honorio.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.