
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se realizaron reuniones con intendentes de seis localidades del Centro y Norte de la provincia para visibilizar problemáticas de consumo y plantear establecer nuevas delegaciones.
Regionales10/02/2021Con el objetivo de conocer las necesidades de cada localidad, la dirección provincial de Protección al Consumidor, dependiente del ministerio de Ciudadanía, realizó un recorrido en el interior de la provincia.
Las autoridades visitaron los municipios de Las Ovejas y de El Huecú, presentando en cada uno la propuesta de realizar un convenio para lograr abrir dos nuevas delegaciones. Asimismo, se llevaron adelante reuniones en las delegaciones de Zapala, Loncopué, Chos Malal y Andacollo, localidades en las que existe un acuerdo firmado con cada municipio para que funcione un equipo de Protección al Consumidor.
Luego de dialogar con los intendentes, se pudo conocer que las problemáticas más comunes están relacionadas a productos vencidos en góndola, ventas online, cortes o interrupciones en los servicios domiciliarios, exhibición de precios en los comercios, situaciones inherentes a Rapipago, cobros indebidos en Pago Fácil e intereses en compras con tarjetas de crédito y débito en un solo pago.
De este recorrido, además de la directora provincial Miryam Zurita, participó parte del equipo de Protección al Consumidor compuesto por el director general de Articulación del Interior, Sergio Castillo; la directora general de Fiscalización; Paula Pereira; la directora de Procedimientos Administrativos del Interior, Lorena Ortega, y dos inspectores provinciales.
Inspecciones
Además de las reuniones pautadas, se realizaron en forma paralela inspecciones en el marco de la ley de Defensa al Consumidor en las que se detectaron 632 productos que por su estado podrían producir daño a la salud de las y los potenciales consumidores, por lo que fueron retirados de inmediato y labradas las actas correspondientes a cada comercio. Los productos detectados fueron: leche, yogurt, queso rallado, crema, hamburguesas congeladas, café, mayonesa, galletitas y sopas instantáneas, entre otros.
El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, expresó que “la gestión para la apertura de nuevas delegaciones facilitará la posibilidad de que las vecinas y vecinos de esa localidad, y alrededores, reciban asesoramiento y puedan iniciar un reclamo ante cualquier situación que vulnere sus derechos como consumidoras y consumidores. Asimismo, se fortalecieron las relaciones y el trabajo conjunto con las localidades en las que ya existen delegaciones con el fin de mejorar la calidad del servicio a la ciudadanía”.
Por su parte, Zurita precisó que “es nuestra intención llegar a todos los municipios de la provincia con la propuesta de apertura de una oficina de Protección al Consumidor. La territorialidad es uno de los principales objetivos en los que enfocamos nuestra labor diaria. A raíz de la pandemia varias acciones se vieron postergadas, pero ahora ya comenzamos con las visitas y en los próximos días nos dirigiremos al sur para seguir trabajando en la defensa y protección de los derechos de las y los consumidores neuquinos.”
Del 9 al 13 de febrero se realizará un recorrido por el sur de la provincia con idéntica finalidad: reunirse con las personas referentes de cada gobierno local para poder presentar la propuesta de inaugurar más oficinas en el interior y realizar inspecciones en los comercios regionales.
Por cualquier consulta o denuncia, las y los consumidores pueden comunicarse con la línea 0800-222-2667 o por WhatsApp al 299-5958167. Además, pueden ingresar al sitio web del organismo www.defensaconsumidornqn.gob.ar, a la página de Facebook: Defensa del Consumidor Neuquén o descargar la APP “Protección al Consumidor Neuquén” desde la Play Store del teléfono celular.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.