
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La iniciativa surge a partir del impulso que cobró el mirador de ese lugar con el turismo ufológico.
Turismo11/02/2021Con el objetivo de fortalecer el atractivo de la zona norte, el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, y la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, fueron recibidos por el director del Observatorio Astronómico de la ciudad de Neuquén, Roberto Figueroa, para recibir asesoramiento técnico y evaluar las posibilidades de elaborar un proyecto que fortalezca al turismo ufológico y estelar.
También recorrieron el predio del Observatorio guiados por Figueroa, que explicó detalladamente los elementos técnicos de la estructura y del instrumental.
Focarazzo señaló que “la iniciativa es continuar poniendo en valor a La Puntilla como mirador, pero también como puerta de conocimiento hacia el universo y las estrellas”, y destacó la importancia en enriquecer a los atractivos porque “hemos posicionado al norte neuquino como un destino a elegir, la gente lo está eligiendo”.
Cabe destacar que durante la segunda quincena de enero la recepción de turistas en el norte neuquino fue más que importante. De acuerdo a los datos relevados, la ocupación en Las Ovejas fue del 84 por ciento; en Huinganco del 85 por ciento y en Andacollo del 93 por ciento.
Sobre la iniciativa, el intendente Godoy destacó que “queremos agregar al mirador de La Puntilla un valor más, que es la posibilidad de un observatorio astronómico en esos cielos diáfanos que tiene el norte neuquino”.
En cuanto a la importancia del turismo ufológico, Godoy recordó que “lo iniciamos en septiembre de 2018 y para diciembre de ese mismo año triplicamos la cantidad de turistas que nos visitaban cada año en esos meses, y venían por el mirador de La Puntilla”.
Asimismo, expresó que “entendemos que es una alternativa importante que permite que la gente vaya al mirador, pero en el norte neuquino contamos con otros atractivos como el volcán Domuyo, Colomichicó o las Lagunas de Epulauquen; esto hace que los turistas se queden más días y eso nos va a potenciar y fortalecer como destino”.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.