
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El intendente Mariano Gaido anunció para la ciudad de Neuquén la creación de un nuevo Parque Lineal sobre el río Neuquén en una extensión de 3.500 metros, desde el Parque del Este al tercer puente.
Locales12/02/2021El intendente Mariano Gaido anunció para la ciudad de Neuquén la creación de un nuevo Parque Lineal sobre el río Neuquén en una extensión de 3.500 metros, desde el Parque del Este al tercer puente. El 1° de abril inician las obras que avanzarán por etapas con un plazo de ejecución de 180 días y una inversión total de $270 millones.
El nuevo paseo costero integrará en su recorrido a cuatro parques, el Parque del Este y el Parque Agreste ya desarrollados y dos que se encuentran actualmente en estado natural y a los que se harán intervenciones de bajo impacto ambiental.
Uno está ubicado en la isla que mira al barrio Bocahue y el otro que sumará la ciudad se encuentra en las proximidades al tercer puente.
“Muchas autoridades durante la historia de la ciudad miraron para otro lado y hoy estamos presentando a las y los vecinos una obra histórica, que va a generar turismo y desarrollo económico”, sostuvo Gaido. “48 años tuvimos que esperar para que llegara este momento”, lamentó luego.
Mencionó que con la resolución legal de la costa del Neuquén liberada en el sector del barrio Rincón Club del Campo se avanzó en diciembre de 2020 con la contratación de un proyecto ejecutivo a cargo de la empresa IATASA, la misma que lleva adelante el desarrollo del paseo costero del Limay.
Gaido contó que esta iniciativa insumió tiempo “y reuniones en Buenos Aires con ingenieros que han llevado adelante obras muy importantes a nivel nacional”.
“Cuando estaba en campaña lo dije varias veces, era como vivir en Misiones y estar de espaldas a las cataratas, hoy la ciudad Neuquén disfruta del Parque Agreste y del río Neuquén que lo teníamos olvidado”, insistió dando una vuelta de hoja al pasado.
En la primera etapa se harán bicisendas y senderos peatonales que serán lo suficientemente anchos como para transformarse en corredores en caso de emergencia. Además se colocarán luminarias para volver seguro al nuevo Parque Lineal. En cuanto al desarrollo vial queda planteado para una instancia posterior.
El intendente mencionó el trabajo efectuado por la Municipalidad para acercar a los vecinos y vecinas a los ríos, por un lado con la recuperación de costa efectuada en el Limay que se triplicó para esta temporada y por el otro en el Neuquén: “Estaríamos ejecutando 10.000 metros lineales de paseo costero entre los dos ríos”.
De las intervenciones prontas a ejecutar, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, informó que se serán ”mínimas” y que tienen el propósito de “hacer accesibles los espacios y se puedan disfrutar con senderos similares al Parque Agreste” en tanto dijo que “la iluminación será básicamente ornamental, no es alumbrado público porque no es calle“.
También indicó que está previsto para más adelante desarrollar un tramo de 500 metros desde la calle Cosentino hasta el tercer puente con el objetivo de que los dos paseos costeros se articulen en la confluencia de los ríos que dan origen al Negro.
La noticia de la creación del nuevo Parque Lineal impactó positivamente en los vecinos y vecinas de barrios cercanos. “Percibimos en esta gestión la interpretación de los sueños de aquellos que decidimos vivir cerca del río y a los pies de la barda, entonces en este camino nos encontrará acompañando la construcción de esos sueños”, sostuvo el presidente de la vecinal de Rincón de Emilio, Federico Sánchez.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.