
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
En un proceso de vacunación continuado contra el COVID-19, esta semana se alcanzará cerca del 70 por ciento de los trabajadores de la Salud pública y privada.
Regionales23/02/2021Alrededor del 70 por ciento de los trabajadores y las trabajadoras de la Salud pública y privada estará vacunado al término de esta semana, como parte del inédito operativo de vacunación contra el COVID-19 que implementó el gobierno provincial. Además, desde ayer, se comenzó a vacunar a los adultos mayores a partir de 75 años.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó que la vacunación contra el COVID-19 al finalizar esta semana habrá llegado a “casi 21 mil neuquinos a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, por esto mis felicitaciones y reconocimiento a este trabajo”.
Recordó que “aquellas personas que todavía no se han inscripto lo pueden hacer y se van incorporando al proceso de vacunación progresivo y secuencial” porque, si bien se amplió el rango etario a partir de los 74 y 75 años, “también sigue el proceso de vacunación para los mayores de 80”.
Destacó que “esta semana vamos a estar llevando un proceso de vacunación hasta el jueves o viernes con las dosis que actualmente tenemos en la provincia y que va a permitir que casi el 70 por ciento de los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud estén vacunados”.
Agregó que, además, “estamos ampliando -a partir de la definición de la población objetivo a ser priorizada- la vacunación de las personas adultas ya hemos incorporado entre los 74 y 75 a 80 años de edad”.
Explicó que “en toda la provincia, ya hay una planificación y un diagrama de vacunación desde hoy y hasta el día viernes, a partir de las últimas 8 mil vacunas de AstraZéneca que llegaron y que comenzaron a aplicarse en un proceso continuo y permanente de vacunación”.
“Nuestros abuelos y abuelas han trabajado para nosotros y ahora nosotros estamos trabajando para ellos”, por eso, para agradecerles “estamos llevando adelante un proceso de vacunación priorizando al sistema de salud público y privado y a los adultos mayores en un acto de estricta justicia social, sanitaria y un ejemplo de humanidad”.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, informó que el proceso que se inició el día sábado en geriátricos, residencias de larga estadía y hogares, “culmina en el día de hoy en algunas localidades del interior y eso es muy importante, porque nos permite cerrar un ciclo de un grupo altamente vulnerable, a través del cual se vacunan un total aproximado de 1.200 personas en toda la provincia, entre residentes y trabajadores y trabajadoras que componen ese equipo”.
“Estamos muy agradecidos con el equipo de salud y también con las personas que voluntariamente se han sumado que han hecho posible con ese acompañamiento el trabajo coordinado, y de vinculación con la comunidad”, dijo.
La funcionaria, además, pidió paciencia a las personas que se inscriben para la vacunación, porque es un contacto personalizado el que se establece y eso lleva tiempo. “Se les envía un mail personalizado, además, se les hace un llamado telefónico en el cual se conversa con la persona que se inscribió si puede acceder al lugar de vacunación, en caso de ser necesario se acuerda la posibilidad de enviar un vehículo para el traslado o en caso de que no se pueda movilizar, también tenemos prevista la vacunación a domicilio”, explicó.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.