
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Este mediodía, un grupo de vecinos y militantes de agrupaciones feministas y contra la violencia de género pedían justicia por el femicidio de Guadalupe Curual frente a la fiscalía, donde además le reclamaron la renuncia al fiscal de la causa.
Regionales24/02/2021Un grupo de vecinos y militantes de agrupaciones feministas y contra la violencia de género pedían este mediodía justicia por el femicidio de Guadalupe Curual frente a la fiscalía de Villa La Angostura, donde además le reclamaron la renuncia al fiscal de la causa.
Los manifestantes, en su mayoría mujeres integrantes de organizaciones locales del colectivo, ingresaron a la sede judicial y obligaron a que tanto el fiscal de la causa, Adrián de Lillo, como su superior, el fiscal jefe Fernando Rubio, salieran a la calle a dar explicaciones.
“Vamos a tratar de explicar, yo sé que es un momento de mucha conmoción”, dijo De Lillo al tomar el micrófono, pero de inmediato fue abucheado por las manifestantes que le reclamaban: “¿Qué vas a explicar? ¡Renunciá, hijo de puta!”.
“Estuve trabajando en la comisaría y en el lugar del hecho. Hicimos los secuestros, fui al hospital. La fiscalía ha podido lograr recabar mucha información”, explicó De Lillo, que volvió a ser repudiado cuando al hablar del imputado Bautista Quintriqueo (32) se refirió a él como “la persona” y tuvo que corregirse y llamarlo “el femicida”.
Cuando le reprocharon por las denuncias previas que había formulado Guadalupe, De Lillo trató de desvincularse de ellas y volvió a ser abucheado.
“Hay otra parte técnica que tiene que ver con las denuncias en la oficina de violencia y no depende de la fiscalía”, dijo, aunque luego reconoció que “somos todos el Estado”.
Cuando una de las referentes de la marcha le preguntó “¿qué falló para que Guadalupe esté muerta?”, quien tomó la palabra fue el fiscal jefe Fernando Rubio y contestó: “Yo no tengo dudas de que hubo fallas y las hubo en otros casos igualmente terribles”.
La respuesta generó un nuevo repudio de la multitud que le gritó a los fiscales frases como “retirate”, “presentá la renuncia”, “no te queremos acá” y “dejá el cargo”.
“Falta investigación, lo que la gente está pidiendo es que ante el primer golpe, haya botón de pánico. Hay mujeres que hacen 15 o 20 denuncias y no se les da el botón de pánico”, se quejó una de las militantes feministas.
Rubió respondió que no bien sean autorizados por el hospital, le van a pedir al juez de garantías de la causa que la fiscalía pueda “hacer la formulación de cargos pertinente” y en ese sentido adelantó que Quintriqueo será imputado por “feminicidio y tentativa de homicidio”.
Por último, prometió que la instrucción se realizará en “no más de 30 días” y que “mientras tanto este señor va a permanecer en prisión preventiva”.
(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género).
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.
La localidad festejó un nuevo año desde su fundación con importantes anuncios como la construcción de un SUM, la titularidad de tierras para los vecinos y la futura construcción de una sede del EPEN. “Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, dijo el gobernador Figueroa.
Es un trabajo conjunto con distintas fuerzas de seguridad y organismos de control. Se realizan operativos en los principales accesos vehiculares de la provincia, recorridas en empresas e inspecciones.
Se trata de un colegio rural con 50 estudiantes. El gobernador Rolando Figueroa destacó la inversión infraestructura educativa y sostuvo que “la neuquinidad en la educación se construye con mucha presencia del Estado”.
Esta tecnología permite contar con una Policía moderna, equipada y preparada, orientada a fortalecer su labor preventiva y operativa.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.