
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La confirmación estuvo a cargo del presidente de la compañía, Pablo Ceriani a través de su cuenta de Twitter.
Nacionales26/02/2021Aerolíneas Argentinas confirmó la partida de dos vuelos, esta noche, con destino a la ciudad de Moscú en busca de más dosis de la Sputnik V, siendo esta la primera vez, desde que se iniciaron los operativos para el transporte de vacunas, que viajan dos aviones, separados por dos horas de diferencia.
La confirmación estuvo a cargo del presidente de la compañía, Pablo Ceriani a través de su cuenta de Twitter.
"Luego del arribo de 904.000 dosis provenientes de la República Popular China, dos de nuestros Airbus 330 parten hoy por la noche hacia el Aeropuerto de Moscú-Sheremétievo, en búsqueda de más vacunas Sputnik V. El primero parte a las 21 hs y el segundo, lo hará dos horas después", dijo Ceriani en la red social.
"Desde @Aerolineas_AR seguimos trabajando en esta operación de logística sin precedentes que es fundamental para seguir dándole batalla al Covid-19. Estamos muy orgullosos de formar parte de esta tarea y agradecemos a todas las áreas de gobierno que lo hacen posible", señaló finalmente el directivo.
Estos nuevos vuelos serán el 5to y el 6to que la compañía de bandera va a realizar al Aeropuerto de Sheremetievo y, junto al arribo de ayer, desde Beijing, son 2.124.000 la cantidad de dosis que llegaron al país en aviones de Aerolíneas.
Para los vuelos de esta noche, que partirán con las nominaciones AR1060 y AR1062, se utilizarán aeronaves Airbus 330-200, de las mismas características de las que se usaron en los servicios anteriores.
En ambos casos los aviones cubrirán la ruta de forma directa y permanecerán en Moscú alrededor de 5 horas para realizar la estiba y estarán llegando al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el próximo domingo al mediodía.
Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a fines de diciembre y en los dos primeros llegaron al país 600.000 dosis de Sputnik mientras que en el tercero llegaron 240.000 dosis, de las cuales 20 mil fueron derivadas a Bolivia.
Finalmente, en el cuarto viaje llegaron al país 400.000 nuevas dosis y anoche arribó el primer vuelo de la compañía desde Beijing, China, transportando 904.000 dosis de la vacuna fabricada por el laboratorio Sinopharm.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.