
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la 150° Asamblea del Consejo Federal de Turismo en coincidencia con la feria Expoeventos 2019.
Turismo26/04/2019En el Centro Costa Salguero, ubicado en Avenida Costanera Rafael Obligado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo ayer la 150° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en coincidencia con la feria Expoeventos 2019.
En representación de la provincia de Neuquén asistió la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, quien, además, participa de la apertura oficial de la 16° Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones.
La funcionaria provincial asistió a las comisiones de Alojamiento, Conectividad y Ferias que se desarrollaron en la mañana y a partir de las 14 se presentaron cada una de las propuestas en la 150° Asamblea del Consejo Federal de Turismo.
Cabe recordar que el CFT es un órgano federal de carácter consultivo integrado por la Secretaría de Turismo de la Nación, un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tiene por finalidad entablar acuerdos y definir proyectos interjurisdiccionales. Asimismo, se pretende unir a las provincias en el diseño y consolidación de las políticas turísticas sustentables con una clara vocación federal.
Entre otros objetivos se busca coordinar regionalmente el cumplimiento de las políticas y objetivos establecidos para el sector por los estados nacional, provinciales y la ciudad autónoma de Buenos Aires. Como así participar en la elaboración de políticas y planes para el desarrollo del turismo que lleve a cabo la autoridad de aplicación.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.