
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo y el Presidente de la Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro, Carlos Pintos participaron de un encuentro de sensibilización y concientización turística.
Turismo04/01/2019La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo y el presidente de la Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro, Carlos Pintos, se reunieron ayer para continuar con el trabajo de sensibilización y concientización turística a empleados de estaciones de servicios, con el fin de fortalecer la información turística a los empleados que están en contacto directo con los turistas y viajeros.
Focarazzo realizó un repaso de las capacitaciones que se realizaron durante el 2018. A través del programa de Sensibilización y Concientización Turística y la Cámara de Expendedores de Combustible de Neuquén y Río Negro se dictaron nueve talleres de capacitación en Neuquén Capital, Plottier, Centenario, Zapala, Aluminé y Chos Malal. En total se capacitaron 100 personas, los cuales se convirtieron en anfitriones turísticos.
La propuesta de las capacitaciones consiste en trabajar sobre la sensibilización de la población local de las comunidades turísticas receptivas, analizando el impacto y beneficioso de la actividad turística, y generando conciencia sobre la importancia en la calidad de atención al cliente.
Para esta segunda etapa se planteó capacitar al personal de las estaciones de servicio que restan en la provincia, como Piedra del Águila, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, entre otras localidades. También se implementará la distribución de folletería con información de las rutas turísticas para que los viajeros puedan ampliar la información necesaria para poder disfrutar con seguridad de los destinos.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.