
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolvió hoy realizar un paro a partir de mañana por cinco días en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo 2021.
Nacionales02/03/2021El gremio docente consideró insuficientes las propuestas salariales del gobierno provincial durante las negociaciones mantenidas en los últimos días con la pretensión de recuperar la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación.
En el plenario de secretarios generales de la entidad gremial, se resolvió convocar a una marcha por la "Dignidad y el Salario" mañana a las 10 en el Monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén y en cada localidad de la provincia donde el gremio docente tiene representación.
El jueves 4 y viernes 5 realizarán banderazos en las rutas, accesos a las ciudades y calles principales sin interrupción del tránsito y el sábado y domingo próximos programaron actividades referidas a las condiciones del proceso de enseñanza y aprendizaje. El paro continuará el lunes y martes de la semana próxima.
El martes próximo, realizarán nuevas asambleas y plenario provincial reclamando la continuidad de la mesa salarial con el gobierno provincial.
Por su parte, el Gobernador Omar Gutiérrez reconoció hoy "la importancia de la recomposición salarial", pero advirtió que su provincia no puede comprometerse "con algo inviable" que después "no se pueda pagar".
En declaraciones a la prensa durante la inauguración de obras de pavimento en la ciudad de Neuquén, Gutiérrez pidió a los docentes "dejar las diferencias de lado" para "priorizar la educación y la vinculación de los chicos con la escuela" y dijo: "Todo lo que hay lo pusimos sobre la mesa".
La propuesta de recomposición salarial del gobierno fue aceptada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y consiste en un aumento del 12 por ciento al básico con una serie de sumas no remunerativas y no bonificables durante cuatro meses a partir de marzo.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.