
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Un hombre condenado por el abuso sexual de la hija de su expareja, que mantuvo de rehén por 10 horas a un defensor oficial en una oficina judicial de la ciudad neuquina de Zapala y amenazó con matarlo, se entregó esta noche y quedó detenido.
Regionales05/03/2021Se trata de Andrés Villar (46), quien armado con un cuchillo cerca de las 10 de la mañana tomó de rehén al defensor oficial Pablo Méndez, que lo representó en la causa por abuso sexual por la cual fue condenado ayer, explicaron los voceros.
Según los investigadores, el agresor amenazó en reiteradas oportunidades con matar a Méndez, con quien permaneció esta tarde encerrado en una oficina del Poder Judicial de esa ciudad ubicada a unos 200 kilómetros al oeste de Neuquén.
“De acá no va a salir nadie hasta que no tenga un final feliz”, aseguró Villar a través de una ventana desde el interior de la oficina en la que se estaba atrincherado.
También afirmó tener “el conocimiento necesario para matar a alguien”, mientras mantenía de rehén al funcionario judicial acompañado por una mujer en el interior del edificio ubicado en la calle Ceballos, entre Brown y Mayor Torres, de la ciudad de Zapala.
Un comité de crisis integrado por la ministra de Gobierno, Vanina Merlo, y funcionarios judiciales y policiales se constituyó en el lugar para llevar adelante negociaciones con Villar, quien finalmente se entregó tras 10 horas de incertidumbre.
El defensor general subrogante de la provincia, Raúl Caferra, dijo que "Villar estaba muy disconforme con la cámara Gesell que se había hecho con la presunta víctima de abuso sexual con la intervención de un defensor particular y, según él, no estaba de acuerdo con su actuación en el proceso".
Caferra indicó que le explicó al condenado “cómo era su derecho al recurso contra la sentencia porque fue declarado responsable pero ahora hay que discutir la pena y después viene la etapa del recurso que podría presentar".
"Nosotros lo que vamos a garantizar es que llegado el momento cuestione la prueba y que solicite una nueva una cámara Gesell", señaló.
El jefe de los defensores señaló que su colega Pablo Méndez se encontraba bien y que no había sido agredido durante el incidente.
En tanto, el Fiscal General José Gerez, en declaraciones a la prensa, expresó que "fue una situación atípica que hizo que se constituyera de inmediato un comité de crisis para evaluar la situación".
"La solución alcanzada fue fruto de un trabajo paciente, medido y profesional", dijo y destacó que "el defensor oficial Pablo Méndez fue liberado sin ningún daño a su integridad física".
Villar quedó detenido sujeto a las imputaciones que le podrían caber por los hechos del día de hoy.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.