
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
El ministro de Turismo y Deporte y otros dos integrantes del gabinete nacional llegarán a Neuquén en el transcurso de marzo.
Turismo06/03/2021El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, destacó el éxito de la temporada turísticas estival en la provincia del Neuquén; y anticipó su llegada a la capital provincial para mediados de mes, para reunirse con referentes sector. Las novedades las dio a conocer el gobernador Omar Gutiérrez, tras mantener una reunión de trabajo en Buenos Aires.
El mandatario informó que durante el encuentro se analizaron los pormenores de una temporada histórica que fue la mejor de los últimos 20 años, gracias a que desde principios de diciembre y hasta fines de febrero fueron 520.000 las personas eligieron los destinos turísticos neuquinos, dejando alrededor de 5.700 millones pesos.
A mediados de marzo, Lammens llegará a Neuquén capital para elaborar políticas públicas conjuntas con los representantes del sector en la provincia.
No será el único ministro del gobierno nacional que llegará a la provincia en marzo, ya que el gobernador Gutiérrez adelantó que también visitarán la provincia la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; y el ministro de Transporte, Mario Meoni.
La ministra Frederic visitará nuevamente la provincia para constituir el 15 de marzo próximo al Comité de Seguridad Interior de la región Patagonia en Neuquén capital. Días atrás, la funcionaria estuvo en la zona junto al gobernador Gutiérrez, en ocasión de la puesta en funcionamiento de equipos de medición geológica y sísmica en el volcán Lanín.
Meoni, por su parte, tendrá una agenda vinculada con el tren interurbano de pasajeros entre General Roca y Senillosa durante la segunda quincena del mes en curso.
Por otra parte, Gutiérrez adelantó el interés de un grupo inversor chino en el Ferrocarril Trasandino; y la puesta en movimiento de la unidad de seguimiento de la licitación de la represa Chihuido sobre el río Neuquén.
Además, el lunes en Buenos Aires el mandatario acompañado por el secretario general del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra; mantendrá una reunión de trabajo con el embajador de Qatar en Argentina.
Ese mismo día, el gobernador Gutiérrez junto al presidente Alberto Fernández y el resto de gobernadoras y gobernadores firmarán una compromiso público vinculado con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.