
El ministro de Turismo, Sandro Badilla se refirió al movimiento turístico durante enero en la provincia y aseguró que “el balance es sumamente positivo.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla se refirió al movimiento turístico durante enero en la provincia y aseguró que “el balance es sumamente positivo.
El ministro Sandro Badilla anticipó que “se espera una excelente temporada a nivel nacional y en la provincia del Neuquén - y señaló que - a pesar de no contar con el programa PREVIAJE en este verano, los niveles de reservas son muy buenos”.
Todos los años se toman muestras del Limay en busca de garantizar la calidad de agua y resguardar la salud de las y los bañistas.
Funcionarios de Turismo mantuvieron encuentros con referentes locales. Destacaron el éxito de la temporada y se habló sobre promoción, conectividad y servicios públicos a fin de mejorar la calidad turística.
En el periodo que comprende desde el 20 de diciembre de 2021 al 28 de febrero de 2022 el turismo generó en la provincia, un ingreso estimado de 13.900 millones de pesos. En total fueron 380 mil turistas recorriendo los atractivos y destinos neuquinos.
El ministro de Turismo y Deporte y otros dos integrantes del gabinete nacional llegarán a Neuquén en el transcurso de marzo.
Sus principales destinos turísticos, como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue y Caviahue-Copahue, tuvieron alta ocupación de su capacidad de hospedaje durante el feriado que se extendió entre el último viernes y el martes.
Los porcentajes de ocupación varían de acuerdo a los distintos destinos. En tanto, se emitieron permisos de circulación para más de 100 mil personas. Se registraron ingresos por 300 millones de pesos durante el fin de semana de Navidad.
El fin de semana largo del 4 al 8 de diciembre coincidió con la apertura turística en Neuquén, que se dio a partir del primer día de este mes. Por esto, más de 23 mil personas se trasladaron en la primera semana a diversos destinos de la provincia.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.