
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Por un trabajo articulado entre Guardafaunas, Policía y Justicia se secuestraron municiones, elementos utilizados presumiblemente para la caza furtiva, restos de animales y dinero.
Regionales09/03/2021Personal del cuerpo de Guardafaunas realizó dos allanamientos simultáneos en la zona de Pilo Lil, tras recibir denuncias telefónicas por caza furtiva. La Justicia otorgó las órdenes de allanamiento y así pudieron revisar dos viviendas distantes pocos kilómetros entre sí. Secuestraron armas, municiones y astas de ciervos.
Además, encontraron municiones, bolsas con carne, reflectores, binoculares y dinero e identificaron dos camionetas con número de patente. Hubo tres demorados.
La directora Provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos, Lucía Redondo, informó que encontraron varios productos de ciervos y de jabalí en sitios que no están habilitados como cotos de caza. Por ello, labraron actas en por violación a la Ley de Fauna.
En declaraciones radiales consideró que es un caso de furtivismo «por la forma, por la cantidad y porque son en áreas que no están habilitadas para la caza». Destacó el trabajo articulado entre el personal de Fauna de Aluminé -con Hugo Arriagada, Martín Salaz y Rodrigo Rodrigues- y de Junín de los Andes -con Gabriel Schoua, Facundo Peña y Mauricio Martínez-, la Justicia y la Policía y recordó que la Brigada Rural estaba investigando este tema desde el mes pasado.
Pesca furtiva
Los procedimientos en Pilo Lil se suman a operativos que realiza habitualmente el cuerpo de Guardafaunas para resguardar los recursos faunísticos de la provincia. Así, el personal de la Regional Este realizó durante el fin de semana largo un operativo de control simultáneo en diferentes sectores del río Limay medio y en diferentes puntos de la Ruta Nacional 237. El procedimiento de control de pesca en ese tramo del río resultó con un total de 23 actas y el secuestro de 46 truchas arcoíris y percas.
Lucía Redondo informó al respecto que se hicieron las diligencias de rigor y el secuestro de los productos que tenían en posesión los diferentes infractores. Además, se iniciaron las actuaciones de la causa por sacrificar, poseer y transportar más peces que el límite diario permitido y especies no autorizadas. Asimismo, se secuestraron los elementos con los cuales desarrollaba la pesca; entre ellos, 10 cañas.
La pesca está vigente bajo el reglamento de pesca deportiva continental patagónico 2020-2021 –disponible en www.reglamentodepesca.org.ar- , en los horarios y zonas que están habilitados en el plan de apertura administrada por el gobierno de la provincia del Neuquén.
Asimismo, se labraron las actas de infracción a los pescadores por violar la Ley Provincial N°2539 que prohíbe tanto la captura, como la tenencia, transporte de especies de la fauna silvestre y establece severas multas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.