
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los integrantes del gabinete provincial mantuvieron una reunión de trabajo con los gobiernos locales del departamento Minas. Establecieron una agenda en común a desarrollar durante 2021.
Regionales10/03/2021El gabinete provincial se constituyó este martes en Manzano Amargo para mantener una reunión con los intendentes y presidentes de comisiones de fomento que conforman el Ente Intermunicipal Minas. Ministros, ministras, secretarios de Estado, subsecretarios y presidentes de entes y empresas públicas abordaron, junto a las autoridades locales, diversos temas de interés para la zona norte de la provincia y establecieron una agenda de trabajo para 2021.
“Esta primera reunión de Gabinete en terreno, que ha dispuesto el gobernador Omar Gutiérrez para empezar a realizar a partir del mes de marzo, nos encuentra hoy en Manzano Amargo, para unirnos con los nueve intendentes del Departamento Minas que conforman el Ente Minas”, indicó el ministro Jefe de Gabinete Sebastián González en la apertura del encuentro.
Por su parte la presidenta de la comisión de fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, afirmó que “es un día histórico, como mujer pude recibir a todo el gabinete de la provincia” para llevar adelante una reunión en la que se abordaron temas del departamento Minas. Resaltó que “el gobernador nos invita a trabajar en territorio y fuera de los escritorios” y explicó que “trabajamos en equipo, sin egoísmos”.
Además de la jefa comunal de Manzano Amargo, participaron de la reunión los intendentes de Las Ovejas, Vicente Godoy, de Villa del Nahueve Carlos Burgos, de Huinganco, Ceferino Moya, de Los Miches, Ezequiel Vélez, de Andacollo, Manuel San Martín, de Varvarco-Invernada Vieja Gastón Fuentes y de Los Guañacos, Fabián Semper.
El objetivo de este primer encuentro es conformar “una agenda de trabajo definitiva para este año, con cosas bien concretas, con obras y proyectos que están en marcha, otros que necesitamos hacer avanzar para que podamos iniciar el camino hacia su concreción, en diferentes aspectos”, señaló el ministro González.
Conectividad digital, conectividad vial, obras públicas, la mejora de los servicios públicos – electricidad, agua y saneamiento- y recursos hídricos fueron algunos de los temas abordados durante la jornada; así como también programas de trabajo en materia de políticas sociales que se ejecutan a través de los municipios y en el marco de lo que establece el Plan Quinquenal Provincial.
“Todo eso forma parte de la agenda que estamos dialogando con las y los intendentes. Estamos intercambiando puntos de vista, proponiendo y priorizando algunos aspectos, así que creo que va a ser una jornada muy productiva y, como primera instancia del Gabinete en terreno, nos va a dejar valiosas enseñanzas y un conjunto de acciones que se van a ir llevando adelante a lo largo de este año”, consideró el Jefe de Gabinete.
Adelantó que de ahora en adelante habrá reuniones organizadas en función de cada tema a abordar y en el segundo semestre del año se repetirá este encuentro, a fin de realizar “el monitoreo y el seguimiento de cómo se ha puesto en marcha esta agenda de trabajo o se han concretado los diferentes temas que hemos planteado hoy”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.