
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Debido a la baja productividad de este año, se aprobó la actividad únicamente consumo y se deberá obtener para ello la Guía Forestal Única.
Energía y MineríaLa subsecretaría de Producción informó que por Disposición Nº DI-2021-00233519 quedó habilitada la temporada de recolección de piñones desde el 12 de marzo hasta el 12 de abril de 2021, exclusivamente para consumo.
El piñón es el fruto de la araucaria, especie endémica de los bosques subantárticos de América del Sur. La Araucaria o Pehuén es el árbol sagrado de los mapuches, quienes por muchos años lo veneraron, le hicieron ofrendas y vivieron cerca de sus bosques. Una vez madura, cada piña tiene entre 200 y 300 piñones y cada árbol puede madurar unas 30 piñas.
En cuanto a la temporada de recolección se advirtió desde la Subsecretaría de Producción que se pudo determinar mediante estudios realizados desde la cartera, la baja productividad de este año, y por este motivo se aprobó la actividad solo para la recolección destinada a consumo y se deberá obtener para ello la Guía Forestal Única.
Las áreas que estarán habilitadas para recolección serán en el departamento Aluminé los Parajes Cochico-Sainuco, Kilka, Lonco Luan, Cuenca del Litrán y Paso del Arco, en tanto del departamento Picunches, el Paraje Pino Hachado, y en las Áreas Naturales Protegidas Caviahue-Copahue, Chañy y Batea Mahuida.
En este sentido, la subsecretaría de Producción, mediante su área de Recursos Forestales, trabaja a nivel provincial en coordinación con otras organizaciones e instituciones nacionales y provinciales para poder garantizar el cumplimiento de esta normativa.
Guía Forestal única (GFU)
La emisión de la Guía Forestal Única (GFU) será de manera presencial en las Delegaciones de Aluminé, Villa Pehuenia–Moquehue, el Vivero Provincial Luis Puel del paraje La Angostura y San Martín de los Andes. De manera virtual podrán hacerlo ingresando a https://forms.gle/fiThMTMY3ATPSmJz9
Para mayor información podrán comunicarse de 8 a 15 horas a los teléfonos 299 508 4293 (oficina Bosques Aluminé), 299 516 0114 (Oficina Bosques Villa Pehuenia – Moquehue), y 299 453 5041 (Fiscalización Provincial de Bosques).
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.