
Será este sábado 9 de marzo desde las 10 en el Predio Ferial de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), de Aluminé. Participarán unos 20 artesanos y al menos 85 animales.
Será este sábado 9 de marzo desde las 10 en el Predio Ferial de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), de Aluminé. Participarán unos 20 artesanos y al menos 85 animales.
Debido a la baja productividad de este año, se aprobó la actividad únicamente consumo y se deberá obtener para ello la Guía Forestal Única.
El monto total que se destinará a proyectos de producción caprina, avícola, hortícola y apícola es de un millón de pesos.
Será hasta el 19 de abril y es válida por persona. La Guía Forestal Única es el documento que autoriza la recolección de semillas.
A través de un programa coordinado por la subsecretaría de Producción, los Bloques de Sanidad Controlada en los montes frutícolas avanzan por segundo año en 211 establecimientos que en conjunto abarcan unas 3.000 hectáreas.
Se logró mediante el acompañamiento a productores de escala comercial para profundizar en la calidad de sus productos; diversas líneas de financiamiento para bienes de capital e insumos y fondos rotatorios.
“Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente”, destacó el gobernador y remarcó que “el ajuste no viene por el lado del trabajador”.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.