
Será este sábado 9 de marzo desde las 10 en el Predio Ferial de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), de Aluminé. Participarán unos 20 artesanos y al menos 85 animales.
Será este sábado 9 de marzo desde las 10 en el Predio Ferial de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), de Aluminé. Participarán unos 20 artesanos y al menos 85 animales.
Debido a la baja productividad de este año, se aprobó la actividad únicamente consumo y se deberá obtener para ello la Guía Forestal Única.
El monto total que se destinará a proyectos de producción caprina, avícola, hortícola y apícola es de un millón de pesos.
Será hasta el 19 de abril y es válida por persona. La Guía Forestal Única es el documento que autoriza la recolección de semillas.
A través de un programa coordinado por la subsecretaría de Producción, los Bloques de Sanidad Controlada en los montes frutícolas avanzan por segundo año en 211 establecimientos que en conjunto abarcan unas 3.000 hectáreas.
Se logró mediante el acompañamiento a productores de escala comercial para profundizar en la calidad de sus productos; diversas líneas de financiamiento para bienes de capital e insumos y fondos rotatorios.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.