
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La iniciativa fue presentada por la diputada Teresa Rioseco y el diputado Mariano Mansilla (Frente de Todos).
Regionales13/03/2021La diputada Teresa Rioseco y el diputado Mariano Mansilla (Frente de Todos) presentaron un proyecto de ley para crear un Centro Oncológico público para atender las necesidades sanitarias de las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul (zona sanitaria V). La iniciativa también dispone que centros de igual complejidad se instalen en las zonas sanitarias I, II, III y IV, y hace especial mención a la inclusión de una instalación destinada específicamente a la oncología pediátrica.
Para el centro ubicado en la zona sanitaria V, el proyecto señala que el mismo abordará la detección precoz, tratamiento integral y seguimiento de pacientes y deberá conformarse en un plazo de 120 días. En tanto, el Ministerio de Salud –autoridad de aplicación- tendrá un plazo de un año para dotar de instalaciones, equipamiento y personal a los otros cuatro centros que prevé la normativa.
Para planificar la complejidad y ubicación de cada centro oncológico, la autoridad de aplicación deberá relevar y atender criterios de densidad poblacional, demanda de servicio y existencia de núcleos de riesgo. De igual modo, deberá dotar a cada instalación sanitaria de un equipo interdisciplinario conformado por un médico especialista en oncología, otros médicos, enfermeros y personal administrativo.
Sostiene en sus fundamentos que la creación de centros oncológicos públicos en cada uno de los nodos regionales de la provincia permitirá incrementar la cantidad y la calidad de estos tipos de tratamientos brindados a la población, además de evitar el desarraigo y la separación de sus familiares por el tiempo que dure el proceso.
Respecto a la instalación de un centro exclusivamente dedicado a la oncología pediátrica, observa que en la región no hay y solamente funciona uno de similares características en Comodoro Rivadavia. En ese sentido, advierte que para las personas que padecen la enfermedad es muy común tener que trasladarse a Buenos Aires para recibir la atención y el tratamiento que necesitan.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.