
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Lo acompañará el intendente de Neuquén. Mantendrán reuniones con autoridades de Transporte de Nación. Invitarán al ministro Mario Meoni a visitar la provincia para formalizar el anuncio.
Regionales16/03/2021El gobernador Omar Gutiérrez viajará hoy a Buenos Aires junto al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, para mantener una serie de reuniones con funcionarios nacionales del área de Transporte y ultimar detalles para el regreso del tren de pasajeros que, en sucesivas etapas, unirá General Roca (Río Negro) con Senillosa y en una primera instancia llegará hasta la ciudad de Plottier.
“Estamos a muy pocos días de poder disfrutar la vuelta del tren a Plottier, un hecho histórico que habíamos comprometido en campaña y que forma parte del plan que estamos llevando adelante”, afirmó el mandatario provincial.
Sobre el viaje a Buenos Aires, indicó que “estamos yendo con Mariano porque es muy importante conseguir el tren de pasajeros desde Roca a Senillosa”. Para ello, prevén reunirse con las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación e invitarlas a la Provincia este jueves para realizar un viaje de prueba que permitirá poner a punto el servicio para comenzar posteriormente con el recorrido del tren.
“Comprometimos que el tren a Plottier volvería en el bimestre marzo-abril. Hay una posibilidad concreta de que regrese a fines de este mes”, indicó ante los medios de prensa que asistieron esta mañana a la inauguración de diez cuadras de asfalto en inmediaciones a la municipalidad del Oeste neuquino.
Explicó que es necesario firmar convenios para llevar adelante la ampliación del recorrido que, en la actualidad une Cipolletti y Neuquén: “Una cuestión es que el tren llegue a Plottier y otra es concretar las paradas para facilitar la accesibilidad de los ciudadanos”, dijo. Se proyecta contar con apeaderos o estaciones desde el centro neuquino hacia el oeste para que puedan subir y bajar los pasajeros.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.