
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Del acto participó el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto a intendentes y funcionarios. Se destacó el compromiso por la integración de la Patagonia.
Regionales18/03/2021El gobernador Omar Gutiérrez participó hoy de la extensión del servicio del Tren del Valle entre Neuquén y Plottier, acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; los intendentes de Neuquén y de Plottier, Mariano Gaido y Gloria Ruiz -respectivamente-; Hugo Tamborindegui de La Fraternidad; diputados, concejales y vecinos y vecinas.
“Hoy es un día histórico, estamos cumpliendo con las generaciones anteriores y las próximas generaciones, porque ellos trabajaron para nosotros y nosotros hoy trabajamos para ellos”, afirmó Gutiérrez. Además, precisó que “ratificamos el compromiso para trabajar en conjunto” en referencia a la incorporación de más vagones y locomotoras para extender el servicio a General Roca (Río Negro) y Senillosa.
Asimismo, explicó que “vamos a firmar los convenios para que 10 localidades tengan la terminal para seguir potenciando la integración, ampliando la matriz económica y el desarrollo”.
Gutiérrez también agradeció a la familia de la Fraternidad Ferroviaria “la insistencia y la perseverancia” durante este tiempo y destacó que “son cualidades y capacidades que permiten multiplicar la concreción de objetivos”.
Por su parte, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, expresó que “venimos trabajando en forma continua, pensando en cómo podemos hacer para que Neuquén, al igual que toda la Patagonia, esté integrada al desarrollo y desde Transporte lo estamos haciendo”.
Sostuvo que “queremos tener un transporte moderno” y agregó que “necesitamos incorporar seguridad no sólo en los trenes que circulan, sino también en los cruces. Eso es trabajo, como es también lo de las terminales”.
En tanto, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, indicó que “es un día en donde estamos concretando un compromiso, nos pidió el presidente y en lo personal me exigió el ministro, que volvamos a conectar a cada argentino y cada argentina, que volvamos a soñar con esa red ferroviaria que por el año ’50 teníamos más de 45 mil kilómetros de vías operativas”.
Por último, el intendente neuquino, Mariano Gaido, recordó que “en el año 1992 los vecinos despedían con lágrimas en los ojos la última formación del tren de pasajeros que llegaba a Neuquén. En ese tren se nos iban los sueños”. Resaltó que “luchamos e insistimos, y logramos tener una mirada federal. Por eso hoy podemos anunciar que vuelve el tren” y concluyó que “esta es una herramienta fundamental para el crecimiento de una región”.
Convenios
Luego del acto, se realizó un viaje inaugural y se concretó la firma de un convenio específico de trabajo entre la Municipalidad de Neuquén y Trenes Argentinos para la recuperación del servicio de pasajeros. Además, se llevó adelante una firma de convenios por obras con los intendentes de Buta Ranquil, Pedro Cuyul; de Junín de los Andes, Carlos Corazzini; de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda; de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya; de Zapala, Carlos Koopmann; de Centenario, Javier Bertoldi; y de Villa Pehuenia, Sandro Badilla.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.