
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El campeón fue Río Negro seguido por La Pampa. La provincia del Chubut será la sede de la edición 2020.
Regionales29/04/2019El básquet femenino cerró con oro su participación en los 14° Juegos del Ente Patagónico Deportivo -Epade- que concluyeron ayer en San Carlos de Bariloche al vencer por la tarde en el Gimnasio N° 3 a Santa Cruz 62-52. Neuquén terminó tercero en la clasificación general. Anoche en el gimnasio de los Bomberos Voluntarios se realizó el acto de clausura y entrega de premios.
El campeón fue la provincia de Río Negro seguido por La Pampa. Mientras que la provincia del Chubut recibirá la edición 2020.
Fue muy importante el esfuerzo de los entrenadores y el apoyo de los padres que en gran número concurrieron para alentar a sus hijos este fin de semana, aprovechando la cercanía con la ciudad lacustre.
El básquet femenino conducido por Alejandro Sosa, fue el único de los deportes de conjunto que logró el título, segundo consecutivo tras ganar también el año pasado en Plottier cuando Neuquén fue el organizador de este certamen.
El resto de las disciplinas que peleaban por una medalla, el vóleibol masculino y femenino, consiguieron la presea de bronce en tanto que el fútbol perdió esa posibilidad, tras caer 4 a 1 ante Chubut.
El campeón de los Juegos fue Río Negro que obtuvo su octava corona, lo escoltó La Pampa y Neuquén quedó tercero tras ser campeón el año pasado.
Mucho tuvo que ver en este tercer puesto de Neuquén el triunfo del básquet femenino en el gimnasio N° 3 tras derrotar a Santa Cruz 62-52.
Luego de estar abajo en la primera parte 9-16 al cabo del primer cuarto y 21-27, antes del descanso largo, igualó en el tercero (36-36) y se despegó en el tramo final.
También lograron una medalla de bronce las dos ramas del vóleibol. El equipo masculino que dirige Leandro Gimeno, derrotó 3-0 a La Pampa en el Pedro Estremador y lo propio hicieron las chicas de Lucas Delvas (jugaron en el Colegio Don Bosco) también ante las chubutenses. En el mismo escenario se definió el oro.
Los campeones en ambas ramas fueron los equipos de Río Negro que le ganaron a La Pampa, en final repetida: las chicas 3-1 y los varones en tie break (3-2).
Idéntica definición se dio en fútbol con igual desenlace: victoria (2-0) y oro para los locales que ganaron en la cancha de Adeful.
Por su parte, Neuquén dirigido por Andrés Sarrocco retrocedió con respecto a las últimas ediciones. Venía de conseguir bronce en Usuahia 2017; Plata en Neuquén 2018, pero ayer no pudo hacer podio tras caer por goleada con Chubut 4-1 (Uriel Figueroa el gol del Verde).
En básquet masculino el campeón fue La Pampa que le ganó Río Negro 82-61 en el Gimnasio N° 3. El bronce fue para Chubut que le ganó 82-72 a Chubut.
En el gimnasio N° 1, cerró la actividad el judo con el combate por equipo con Río Negro en lo más alto del podio y Neuquén escolta en varones. Las chicas quedaron sextas.
En natación, en el club Pehuenes, Neuquén volvió a brillar con 5 medallas de oro, tres de plata y un bronce. Felipe Lores logró dos doradas (8 en el torneo) en 50 espalda (29s05/100), prueba en la que le ganó a su compañero Francisco Tagni (29s79/100) que se quedó con la de plata. Lores que se despidió de los Epade, también ganó la posta de 4×100 m libres (3m53s26/100) junto a Tagni, Joaquín Kombol y Pablo Duarte.
También fueron campeones, Pablo Duarte en 200 m libres (2m03s22/100) –lo escoltó Felipe Lores-; Franco Painevil en 50 metros pecho (33s07/100) y Francisco Tagni, en 50 m mariposa (2m21s49/100). En esta prueba fue bronce Joaquín Kombo.
La posta femenina de 4×100 libres con María Vásquez, Kiara Huertos, Julieta Peralta y Valentina Charadía (4m24s59/100) logró plata, detrás de Río Negro con el cuarteto Ana Huusmann, Tiziana Luna, Aixa Recchioni y Mía Lazcano.
Además María Vásquez logró plata en 50 metros pecho (38m08s).
En la clasificación final Neuquén ganó en varones y fue tercero en damas. Anoche en el gimnasio Pedro Estremador se realizó la entrega de premios. Chubut recibirá la próxima edición.
Posiciones finales: 1) Río Negro, 71; 2) La Pampa, 62; 3 Neuquén, 54; 4) Santa Cruz, 53; 5) Chubut, 42; 6) Tierra del Fuego, 33.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.