
En la clasificación general, la Provincia quedó tercera al ubicarse detrás de La Pampa y Río Negro, respectivamente.
En la clasificación general, la Provincia quedó tercera al ubicarse detrás de La Pampa y Río Negro, respectivamente.
La delegación neuquina se destacó en los deportes colectivos, mientras que obtuvo varias medallas en los juegos ParaEpade que se disputan en Santa Rosa.
Los judocas neuquinos obtuvieron tres medallas de oro y dos de plata. Además, el ciclismo sumó bronce y hubo importantes medallas para el deporte adaptado en los 5° Juegos ParaEpade que se realizan en forma paralela.
El oro llegó de la mano del nadador Tomás Jouglard en los 400 metros combinados y del atleta con discapacidad Isaías Contreras en los 100 metros planos.
Del lanzamiento de la 17° edición de los Juegos Epade y la 5° de los Para Epade participó la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas. El evento convocará a cerca de 1200 deportistas de entre 13 y 17 años de las provincias de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut y La Pampa.
Participaron 60 nadadores. Además, hubo un selectivo de atletismo para los Juegos de la Araucanía y los Epade.
Neuquén quedó en la cuarta posición en la clasificación general del certamen.
Otra vez el judo y la natación obtuvieron preseas doradas en los Juegos EPADE cuya 16° edición se está disputando en Río Gallegos y ciudades aledañas, en la provincia de Santa Cruz.
El judo le dio las primeras satisfacciones a la provincia, al obtener tres medallas Melani Azocar, Morena Sepúlveda y Joaquín Alzamora. En atletismo, Fausto Pianciola Ammann logró la primera presea de esta edición en la prueba de los 800 metros llanos con un registro de 2m16s84/100.
Una delegación de casi 200 deportistas, entrenadores, árbitros y delegados participarán de la 16° edición del certamen reservado a deportistas de 13 a 17 años de la Patagonia.
Serán en septiembre y noviembre, respectivamente.
Deportistas de la provincia se destacaron en la 15º edición de la competencia que se desarrolla en La Pampa y también hubo medallas doradas en los ParaEpade.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.