
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Declararon a Héctor Díaz responsable por el homicidio de José Ezequiel Gauna en la ciudad Neuquén ocurrido el 25 de septiembre del 2019.
RegionalesEn una audiencia de lectura de sentencia realizada hoy mediante videoconferencia, un tribunal colegiado avaló el requerimiento realizado por la fiscal del caso María Eugenia Titanti, y declaró a Héctor Díaz responsable por el homicidio de José Ezequiel Gauna en la ciudad Neuquén. El hecho ocurrió el 25 de septiembre del 2019.
El delito por el cual el imputado fue encontrado penalmente responsable es homicidio simple, en calidad de autor (artículos 79 y 45 del Código Penal).
La teoría del caso que probó la representante del Ministerio Público Fiscal es el hecho ocurrido el 25 de septiembre del 2019. El imputado se encontraba junto a la víctima y otra persona en una vivienda ubicada en la ciudad de Neuquén. Tras haber compartido bebidas alcohólicas durante la madrugada y siendo alrededor de las 3.50, el imputado discutió con la víctima en el patio de la vivienda. Luego alrededor de las 5 de madrugada, el imputado volvió a discutir con Gauna, lo agredió en el rostro y lo apuñaló.
Tras haber sido herida, la víctima salió de la vivienda gravemente lesionada y se dirigió hacia la calle San Martin dónde se desvaneció frente a un local comercial. Allí fue hallado sin vida alrededor de las 7 de la mañana.
El juicio se desarrolló durante tres jornadas en la ciudad judicial, manteniendo las medidas sanitarias de distanciamiento requeridas a partir de la pandemia Covid-19.
Durante la audiencia de lectura de sentencia, el asistente letrado Bruno Miciullo solicitó como medida cautelar que el imputado realice comparendos tres veces por semana en la fiscalía o en la comisaría más cercana a su domicilio por el término de 4 meses.
Los dos jueces y la jueza que integraron el tribunal encargado de juzgar el caso, arribaron a su decisión por unanimidad y avalaron la medida cautelar solicitada por la fiscalía por el plazo solicitado pero con comparendos de dos veces por semana.
La Oficina Judicial deberá fijar fecha y hora de la audiencia en la cual se va a discutir la pena que deberá cumplir el imputado.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.