
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El cuerpo de un hombre que podría ser el pescador desaparecido y los restos de una balsa inflable fueron encontrados hoy en la laguna Carilafquen, en San Martín de los Andes, informó la Prefectura Naval Argentina (PNA).
Regionales22/03/2021El jefe de la Prefectura de San Martín de los Andes, Miguel Ángel Rodríguez, en diálogo con Télam indicó que hoy, entre las 9.30 y 10 de la mañana, en la laguna Carilafquen, ubicada a 100 kilómetros de San Martín de los Andes, fueron hallados "los restos de lo que es la balsa desinflada sobre la costa y aparentemente de lo que sería el cuerpo de un hombre de entre 36 y 38 años que era buscado".
El pescador era buscado desde ayer a la tarde cuando desapareció en la laguna tras averiarse la balsa en el que se encontraba junto con otros tres hombres quienes lograron llegar a la orilla.
"Todavía no hemos logrado la identificación del cuerpo, pero todo apunta a que era él. Se encontraba a siete metros de la costa y tres metros de profundidad", explicó Rodríguez, quien agregó que se estaban dirigiendo al lugar del hallazgo un fiscal y un médico forense.
Asimismo, señaló que "lo sucedido se encuentra en tarea investigativa", pero contó que ayer a la tarde, cuatro hombres oriundos de la localidad cordillerana, "aparentemente estaban pescando con un bote inflable en la zona, el cual se habría pinchado, por lo que ellos se habrían arrojado a las aguas y nadado hacia la costa, pero uno de ellos no llegó".
"Nosotros recibimos el aviso a las 18 de ayer, automáticamente implementamos nuestro operativo, partimos con camionetas y medios lacustres. Hicimos noche en el lugar y con las primeras horas del día comenzamos el rastrillaje", contó el prefecto.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.