
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Mañana a las 10.30 en el Señalamiento del Centro Clandestino de Detención “La Escuelita” se inaugurará una piedra fundacional con el proyecto de “30 mil Pañuelos por la Memoria”. A las 14 en la ex U-9 se realizará la campaña “Plantemos Memoria”.
Regionales23/03/2021La subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía encabezará un acto conmemorativo en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Será este miércoles a las 10:30 en el Señalamiento del Centro Clandestino de Detención “La Escuelita”, en la intersección de J.J Lastra y Chaco, de la capital neuquina.
Asimismo, se inaugurará una piedra fundacional, la cual expondrá una placa realizada en mosaicos, con el proyecto de “30 mil Pañuelos por la Memoria”; a cargo de la Colectiva de Mujeres de Neuquén.
Del acto también participará el ministerio de las Culturas con la lectura de poemas alusivos a la fecha.
Por otra parte, desde las 14 horas en la Ex U9, se realizará la campaña nacional e internacional lanzada por Abuelas de Plaza de Mayo: “Plantamos Memoria”. La misma consiste en plantar un árbol, sacar una foto y luego subir a las redes sociales bajo el hashtag #45añosdelgolpegenocida. De la actividad también participará la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci.
En la localidad de Las Lajas, a partir de las 18 horas, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli; acompañará el acto de entrega de una placa conmemorativa en la Plazoleta de la Memoria. Allí, también se plantará un árbol para sumar a la campaña, junto a la intendenta María Espinosa.
Cabe recordar que, en el marco de las actividades por el 24 de Marzo, el Observatorio de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía, presentó el libro “Terrorismo de Estado: memorias de la Norpatagonia”, en la Biblioteca Popular “Don Elías Sapag” de Rincón de los Sauces. En paralelo, se acompañó la muestra Empoderando la Memoria, la cual estará disponible hasta el viernes 26 de este mes; de 8 a 14 horas.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.