
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Mañana a las 10.30 en el Señalamiento del Centro Clandestino de Detención “La Escuelita” se inaugurará una piedra fundacional con el proyecto de “30 mil Pañuelos por la Memoria”. A las 14 en la ex U-9 se realizará la campaña “Plantemos Memoria”.
Regionales23/03/2021La subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía encabezará un acto conmemorativo en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Será este miércoles a las 10:30 en el Señalamiento del Centro Clandestino de Detención “La Escuelita”, en la intersección de J.J Lastra y Chaco, de la capital neuquina.
Asimismo, se inaugurará una piedra fundacional, la cual expondrá una placa realizada en mosaicos, con el proyecto de “30 mil Pañuelos por la Memoria”; a cargo de la Colectiva de Mujeres de Neuquén.
Del acto también participará el ministerio de las Culturas con la lectura de poemas alusivos a la fecha.
Por otra parte, desde las 14 horas en la Ex U9, se realizará la campaña nacional e internacional lanzada por Abuelas de Plaza de Mayo: “Plantamos Memoria”. La misma consiste en plantar un árbol, sacar una foto y luego subir a las redes sociales bajo el hashtag #45añosdelgolpegenocida. De la actividad también participará la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci.
En la localidad de Las Lajas, a partir de las 18 horas, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli; acompañará el acto de entrega de una placa conmemorativa en la Plazoleta de la Memoria. Allí, también se plantará un árbol para sumar a la campaña, junto a la intendenta María Espinosa.
Cabe recordar que, en el marco de las actividades por el 24 de Marzo, el Observatorio de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía, presentó el libro “Terrorismo de Estado: memorias de la Norpatagonia”, en la Biblioteca Popular “Don Elías Sapag” de Rincón de los Sauces. En paralelo, se acompañó la muestra Empoderando la Memoria, la cual estará disponible hasta el viernes 26 de este mes; de 8 a 14 horas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.