
Desde el 1 de noviembre se realiza el control de precios en cadenas nacionales de supermercados y mayoristas como parte de las medidas nacionales dispuestas sobre precios máximos.
Desde el 1 de noviembre se realiza el control de precios en cadenas nacionales de supermercados y mayoristas como parte de las medidas nacionales dispuestas sobre precios máximos.
La diferencia surge al cotejar los precios de determinados productos relevados por la asociación Consumidores Libres, con los nuevos valores máximos de 1.432 productos de consumo masivo que estará vigente hasta el 7 de enero próximo.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, dijo que el programa se alcanzó tras una "concertación de precios con grandes empresas" de los rubros alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal, con una oferta de "precios accesibles y claros".
El Gobierno nacional prepara el lanzamiento de una canasta de 120 productos a precios congelados, mientras que el martes próximo concluye el acuerdo actual del Programa Precios Máximos.
El Gobierno está negociando con grandes empresas para presentar una propuesta alimentaria que se sumará a las medidas que garantizan alimentos a precios accesibles.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.