
Podrán acceder aquellos que tengan menos de 100 hectáreas y tienen como objetivo acompañar el período de la cosecha.
Podrán acceder aquellos que tengan menos de 100 hectáreas y tienen como objetivo acompañar el período de la cosecha.
Un grupo de productores de fruta de Río Negro y Neuquén busca otros mercados internacionales para exportar sin las condiciones sanitarias de rigor que exigen los mercados de Brasil y China.
La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén presentaron un petitorio al ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, donde advierten sobre la crisis que atraviesa el sector.
Los trabajadores regalaron manzanas, y peras en reclamo de respuestas a la difícil situación que atraviesa el sector derivada de retenciones a la exportación, tarifas y costos laborales.
El decreto 267/19 fue publicado la semana pasada en el boletín oficial de la República Argentina. El objetivo es que más productores puedan acceder a esta herramienta para enfrentar consecuencias de eventos climáticos.
Los pequeños productores frutícolas son los principales interesados en volcarse a la actividad forrajera, que cuenta con grandes ventajas, aunque presenta ciertos déficits.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.