
El fin de semana largo por el Día Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros en distintos puntos del país, un 36,5% menos que en la misma celebración de 2022, "dado el contexto del balotaje".
El fin de semana largo por el Día Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros en distintos puntos del país, un 36,5% menos que en la misma celebración de 2022, "dado el contexto del balotaje".
El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impuso en el balotaje en Neuquén con el 60,42% de los votos, mientras que Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP) alcanzó el 39,57% con el 99,52% de las mesas escrutadas en la provincia.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se impuso ante Sergio Massa con más del 55,76% de los votos y asumirá su cargo a partir del 10 de diciembre.
A las 18 se puso en marcha el escrutinio de los sufragios, que definirá quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza. Según los datos de la Cámara Nacional Electoral, la cantidad de votantes supera a los de las generales del pasado 22 de octubre.
Concluyeron a las 8 las campañas y publicidades electorales del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de la Libertad Avanza, Javier Milei. Rige la prohibición de realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.
Los candidatos de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza protagonizarán este domingo el último debate obligatorio. Será la tercera vez que compitan cara a cara frente a la audiencia. Todos los detalles de una instancia clave previa a la segunda vuelta del 19 de noviembre.
La Junta Electoral Nacional de la Capital Federal confirmó que las boletas utilizadas en la segunda vuelta serán válidas el 19 de noviembre. Con esta decisión se busca evitar que se invalide el voto de quien concurra a las urnas con papeletas sobrantes del anterior comicio.
Durante la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández fue la encargada de confirmar las fórmulas de Unión por la Patria, que obtuvo obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y La Libertad Avanza, que consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
Tras su triunfo en las generales y de cara a la segunda vuelta electoral en la que enfrentará a Milei para definir al próximo Presidente de la Argentina, el Ministro y candidato de Unión por la Patria arranca este domingo en Tucumán su camino al 19 de noviembre con el objetivo de conquistar votantes de otros signos políticos.
El exsecretario de Energía de la Nación y diputado provincial electo en Neuquén, Darío Martínez, llamó este miércoles a convocar "a todos" de cara al balotaje del 19 de noviembre, y evaluó que el país se dirige "hacia un Gobierno de unidad nacional, tal como lo viene proponiendo Sergio Massa".
El titular de la Unión Cívica Radical afirmó que el apoyo de la excandidata presidencial a Milei "pone en riesgo la continuidad de Juntos por el Cambio". El Comité Nacional del partido se pronunció en contra de la posibilidad respaldar a alguno de los candidatos que se presentarán al balotaje.
Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, reiteró su apoyo al candidato a presidente de la nación, Sergio Massa.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.