
Se invirtieron $32 millones de pesos el espacio para mejorar la funcionalidad. En el lugar se preparan alrededor de 900 viandas diarias.
Se invirtieron $32 millones de pesos el espacio para mejorar la funcionalidad. En el lugar se preparan alrededor de 900 viandas diarias.
Ya son tres las cirugías que se realizaron en el Sistema Público de Neuquén. Todas se practicaron en el Hospital Provincial Neuquén junto a un equipo especializado de la provincia de Santa Fe que capacita además al equipo de cirugía local.
El nuevo equipamiento, que reemplaza a uno que tenía 25 años de uso, estará destinado al servicio de Anatomía Patológica. Fue adquirido por casi cinco millones de pesos con fondos del Programa Sumar.
Fue en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.
Fue adquirido a través del Programa Sumar, por el monto de $1.725.190.
Se trata de los servicios de los hospitales Castro Rendón, Chos Malal y Zapala. Fueron premiados en el 5° Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna.
Participaron más de 200 médicos y enfermeros que se desempeñan en el sistema de Salud público y privado de la provincia y de otras provincias, bajo la modalidad virtual.
El vicegobernador realizó el aporte para el área de Neonatología, que es la de mayor complejidad de la Patagonia y una de las referentes a nivel nacional. El equipamiento era necesario para facilitar los vuelos sanitarios y traslados internos.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.