
La Secretaría de Comercio extendió también hasta el próximo 7 de noviembre el programa Cortes Cuidados, que incluye la tira de asado, el vacío, el matambre, la falda, la tapa de asado, la nalga y la paleta.
La Secretaría de Comercio extendió también hasta el próximo 7 de noviembre el programa Cortes Cuidados, que incluye la tira de asado, el vacío, el matambre, la falda, la tapa de asado, la nalga y la paleta.
"Vamos a empezar a juntarnos con distintas asociaciones empresarias, supermercados, las bocas de proximidad, usuarios y consumidores y, los principales actores de la cadena de formación de precios", anticipó el secretario de Comercio, Matias Tombolini.
Además, las empresas y las principales cadenas se comprometieron a triplicar el volumen de leche fresca y garantizar el abastecimiento, al tiempo que establecieron la conformación de una mesa de trabajo que será coordinada por la Secretaría de Comercio Interior.
En esta nueva etapa, que entra en vigencia desde este viernes, se incluyeron 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio.
El programa tiene prevista una renovación para el próximo 7 de julio. Ante los empresarios, el ministro realizó una presentación sobre la situación macroeconómica y las perspectivas de la política económica para el 2022.
El programa +Precios Cuidados con 1.321 productos se lanzó en enero con una pauta de aumento promedio mensual de hasta 2% y revisión trimestral, por lo que este jueves deberá renovarse.
Frente a los ataques especulativos locales y la suba internacional de productos como el maíz y el trigo, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Gobierno trabaja en fideicomisos y canastas acordadas para controlar la inflación. El 7 de abril se relanzará Precios Cuidados.
La Secretaría de Comercio Interior avanza sobre tres ejes para lograr en el corto plazo precios accesibles en productos básicos, a través del fideicomiso del trigo, el de hortalizas y la canasta de 75 productos en comercios de proximidad.
"La discusión de precios está muy trasladada a los distribuidores y los comercios de proximidad", indicó el secretario de Comercio, Roberto Feletti , quien además se refirió a la necesidad de construir instrumentos regulatorios.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo una serie de reuniones con representantes de supermercados, mayoristas y comercios de proximidad con el objetivo de conformar una canasta de 100 productos para implementar el programa Precios Cuidados en los comercios de menor escala de todo el país.
El programa anunciado por la Secretaria de Comercio Interior involucra productos esenciales para el inicio del nuevo ciclo lectivo a valores acordados. Además de útiles, incluye guardapolvos, ropa, alcohol en gel y barbijos.
El objetivo es reforzar la efectividad la Ley de Góndolas y que los consumidores puedan defenderse en los casos de abusos comerciales.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.