El programa Precios Cuidados llegará a los almacenes con un canasta de 75 productos

"La discusión de precios está muy trasladada a los distribuidores y los comercios de proximidad", indicó el secretario de Comercio, Roberto Feletti , quien además se refirió a la necesidad de construir instrumentos regulatorios.

Nacionales16/02/2022
Almacen

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, afirmó este miercoles que el programa Precios Cuidados llegará a los almacenes de proximidad con una canasta de 75 productos, y aseguró que la inflación de 3,9% de enero "duele por el bolsillo del pueblo".

"Ahora estamos elaborando una canasta de 75 productos para llegar a los almacenes de proximidad. Tenés ahí el minorista que quiere mantener su nivel de ingresos, cosa que es lógica, y remarca. Hoy la discusión de precios de góndola está muy trasladada a los distribuidores y los comercios de proximidad", aseveró el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Metro.

Allí se refirió también a la evolución de la inflación: "Me duele por el bolsillo del pueblo. El 60% de la variación (anual en el precio de los alimentos) se explica en frutas y verduras. Nosotros estamos tratando de reconstruir instrumentos regulatorios", señaló.

De cara a la incidencia de las frutas y verduras en la inflación de los alimentos, Feletti aconsejó que se profundicen los mecanismos de ofertas a través de "ferias de fin de semana", teniendo en cuenta que seguramente permitirán una "moderación¨ de los precios en las verdulerías de barrio.

En cuanto a la política salarial que lleva adelante el Gobierno, explicó la importancia de "aparear la política de precios con los salarios", y consideró que hay que "construir una canasta de (productos) frescos que defiendan el salario".

"Si permitiste que se exportaran 920.000 toneladas de carne en 2020, una cifra récord en 100 años, tenés a los tipos parados en un lugar distinto, y la demanda externa sobre la carne, y la leche ahora, es infinita", afirmó Feletti.

A su criterio, para que el salario sea "potente", es necesario "asegurar energía y alimentos baratos, dos insumos que la Argentina produce".

Finalmente, en referencia a eventuales modificaciones que se analizan para la Ley de Alquileres, indicó que "hay que mejorar algunas cosas como bajar el componente del índice de precios y aumentar semestralmente el componente salario en el ajuste".

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.