
La certeza de que la Argentina pagará la deuda en 2025, razón clave para que baje el riesgo país
Nacionales26/10/2024El paso del ministro de Economía por Washington terminó de despejar las dudas.
El paso del ministro de Economía por Washington terminó de despejar las dudas.
El Gobierno aspira a aprobar la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a mediados de mayo, más allá de la coyuntura que impone la inflación, que alterará los supuestos del programa aprobado hace un mes y que refinanció los US$ 45.000 millones heredados de la gestión de Mauricio Macri.
La iniciativa busca pagar la deuda contraída con el FMI por el gobierno del expresidente Mauricio Macri. En tanto, el proyecto para levantar el secreto fiscal y bancario continuará siendo debatido y no será llevado al recinto la semana que viene.
Al anunciar el entendimiento alcanzado con el organismo internacional, el Presidente destacó que la Argentina "tiene que crecer para poder pagar". "Teníamos una deuda impagable y tenemos un acuerdo razonable", agregó.
En una entrevista al diario francés Le Figaró, el ministro de economía reiteró que la Argentina quiere llegar a un acuerdo con el Fondo, aunque reclamó que los plazos de pago sean más flexibles.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.