
La Justicia allanó centros médicos, escribanías y estudios jurídicos en Buenos Aires y Santa Fe y busca información de 49 casos de subrogación de vientre.
La Justicia allanó centros médicos, escribanías y estudios jurídicos en Buenos Aires y Santa Fe y busca información de 49 casos de subrogación de vientre.
Estaban alojadas en el sótano de la embajada argentina en Ucrania. Tras intensas negociaciones, se logró facilitar la salida de las cinco familias hacia el vecino país para escapar del escenario bélico.
Decenas de ciudadanos de todas partes del mundo viajan cada año a Ucrania para cumplir el sueño de ser padres, ya que es uno de los pocos países que permite acceder a la subrogación de vientre. En el último mes, al menos cinco matrimonios argentinos viajaron allí y ahora se encuentran sin posibilidad de salir del país y con inconvenientes para acceder a refugios antiaéreos.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.